Noticias de Cantabria
Opinión 20-06-2024 10:00

El ¿Nuevo? Palacete del embarcadero, sigue en obras. Carlos Magdalena

El otro día iba caminando, como habitualmente hago, por ese magnífico paseo marítimo del muelle de Calderón que amplió y embelleció el alcalde Gonzalo Piñeiro, y me fijo en que nuestro Palacete no tiene apariencia de avanzar en la obra de limpieza y adecentamiento o "Nuevo Palacete".

 

 

El otro día iba caminando, como habitualmente hago, por ese magnífico paseo marítimo del muelle de Calderón que amplió y embelleció el alcalde Gonzalo Piñeiro, y me fijo en que nuestro Palacete no tiene apariencia de avanzar en la obra de rehabilitación. La zona es emblemática y todos pensábamos que para la llegada del verano esta obra estuviera terminada pero vemos que no es así y siempre hay algún corrillo de gente que se lamenta del estado y la lentitud de esta supuesta rehabilitación porque miedo nos dan ya las obras de mejora visto lo sucedido en la Plaza de Italia, ahora denominada como Plaza de las losetas del Sardinero.


Recuerdo la anécdota que me pasó en el mismo sitio hace algunos años cuando una señora de fuera se acercó a mí y me preguntó, cuando estaba contemplando la belleza de nuestra Bahía y Peña Cabarga, qué dónde había museos y yo un poco desconcertado no supe contestarla de inmediato y le dije señora ¡aquí tiene el mejor museo que tiene Santander! Y es que no muchas ciudades poseen la suerte de poder pasear y recorrer todo el frente marítimo de la Bahía hasta llegar a las playas del Sardinero con sus montes al fondo, una naturaleza que ni los propios paseantes santanderinos se aburren de contemplar porque varía según el día con sol, lluvia, viento sur etc. La señora se quedó sorprendida, dudó, y me dijo: ¡sabía respuesta!, y le contesté? de sentido común señora.
Esto es Santander, aunque ahora dicen que tenemos un Anillo Cultural que no entiendo muy bien cuál es a día de hoy.


Seguí paseando y a lo lejos vi un grupo de personas bastante numerosa junto al Palacete en obras cubierto de lonas, y sin encomendarme ni a Dios ni al diablo me fui acercando a ese grupo de gente como cuando hay una fila que  nos ponemos a la cola sin saber muy bien si es para dar o te piden pero te arrimas. Nada más llegar escuché a una señora que decía esa frase tan característica de "las obras de palacio van despacio", refiriéndose al Palacete que lleva no sé cuánto tiempo cubierto y más que una rehabilitación parece una construcción ex novo mientras otros lamentaban que era una obra de nunca acabar. Era una protesta genuina como yo las llamo porque nadie va a esferas oficiales ni a preguntar ni a reclamar ni a protestar. Siempre dicen que lo hagas tú.

 

 

                                  
En fin, veremos que sale de reparación-rehabilitación o lo que sea que está realizando el nuevo presidente de la APS, el señor Díaz, muchos años segundo de Iñigo De la Serna y de la actual alcaldesa Gema Igual, que ha sido premiado con la presidencia del Puerto. ¡Enhorabuena porque no habíamos tenido ocasión de decírselo! Esperemos que dada su ascendencia el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, no repita la machada de los mencionados jardines, hoy maceteros, de la citada Plaza Italia  por los que paseábamos de jóvenes en el famoso tontódromo del Lisboa a la calle Panamá. Así somos y en cuanto pueden algunos/as políticos dejan su impronta con la piqueta y acabamos con todo.

        Y encima nos cuentan que es por el bien del ciudadano. ¡Serán tontos los tíos y tías!


Pero "no demos cartas al pregonero" esperemos a que se levante el telón, digo las lonas, y desde fuera veremos lo que han hecho mientras ellos, los que sean, se toman un vino español en la inauguración con parabienes entre los asistentes, besos, aplausos y flashes, muchos flashes. Amén

 

 

 


Nota.-Este Palacete que ofrecemos es el que se supone que están adecentando (¿?) obra del arquitecto  Javier González de Riancho

 

 

 

                                              

El Palacete del Embarcadero está situado en el paseo marítimo, al lado del paseo y jardines de Pereda. Obra de Javier González de Riancho, con pórtico hacia el mar y torrecillas angulares, es un edificio proyectado en 1920 y acabado en 1932. Funcionó como estación de pasajeros, usado más tarde como cuartel de la Policía Armada, y desde que fuera reinaugurado en 1985, sirve como sala de exposiciones y conferencias. Es propiedad de Autoridad Portuaria, siendo uno de los espacios habilitados por el puerto de Santander para promover y difundir la cultura y el patrimonio marítimo-portuario. Está dedicado, tanto a exposiciones propias, como a exposiciones itinerantes.1

 

 

Enviado desde mi iPhone

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

Cmm - 20-06-2024

de momento, según nuestras fuentes, se han cargado el tejado.

Albañil - 20-06-2024

Para el que quiera saber las tejas ya no están a ver de dónde sacan las tejas en esa presunta supuesta rehabilitación

Juan - 20-06-2024

Creo que por desgracia Carlos como siempre siempre tiene razón. Se han vuelto a cargar otro edificio. Ya veremos cuando se levante el telón