Noticias de Cantabria
Nacional 20-10-2025 16:30

Podemos Cantabria denuncia la "posible inconstitucionalidad" del PSIR del Parque Industrial de Laredo

Podemos ha denunciado que la Declaración de Interés Regional del PSIR (Proyecto Singular de Interés Regional) del Parque Industrial y Empresarial de Laredo ha caducado y que la tramitación del proyecto "genera serias dudas sobre su constitucionalidad".

Según Podemos Cantabria, la Declaración de Interés Regional (DIR) que se aprobó el 18 de febrero de 2021 ha caducado automáticamente dado que el plazo de tres años establecido por la Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria para la aprobación inicial del PSIR venció el 18 de febrero de 2024, "sin que conste la aprobación inicial ni la solicitud de ampliación de plazos por parte del promotor".

La formación ha destacado que una sentencia del Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los artículos del Plan de Ordenación del Litoral (POL) que habilitaban a la Comunidad Autónoma a promover PSIR sobre suelo no urbanizable sin respetar la clasificación municipal.

Y añade que, según esta sentencia, cualquier proyecto que implique la reclasificación de suelo municipal debe contar con una justificación objetiva de interés supramunicipal, que demuestre que trasciende la escala local y aporta beneficios estratégicos para la región o la comunidad autónoma.

En este punto, sostiene que el PSIR del Parque Industrial de Laredo se desarrolla íntegramente sobre suelo clasificado como Área Periurbana (AP) en el POL y como suelo no urbanizable en el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, lo que "genera dudas sobre su compatibilidad" con la citada sentencia, que "eliminó la posibilidad de promover PSIR sobre suelo no urbanizable sin respetar la planificación municipal".

El responsable de Medio Ambiente en Podemos Cantabria, Pablo Gómez, ha señalado que "la caducidad de la DIR no es un mero trámite administrativo, sino una vulneración flagrante de la normativa vigente que compromete la seguridad jurídica del proyecto". Además, ha añadido que "la tramitación del PSIR sin una DIR válida no solo es ilegal, sino que también pone en entredicho la transparencia y la legalidad del proceso".

Gómez también ha expresado su preocupación por el uso "reiterado" de la figura del PSIR para ordenar el territorio, pues a su juicio "no se puede seguir utilizando esta herramienta para el desarrollo de proyectos sin una planificación adecuada y sin respetar los procedimientos legales establecidos".

Sé el primero en comentar