A recaudar...
La DGT inicia hoy una campaña de control de furgonetas ante la celebración del `Black Friday`
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado una nueva campaña de control, que estará activa desde este lunes y hasta el domingo 30 de noviembre, centrada en la vigilancia de las furgonetas y coincidiendo con la celebración del `Black Friday` este viernes.
Según ha detallado Tráfico, los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil y las policías locales establecerán controles en todo tipo de carreteras, especialmente en las convencionales, zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.
"En estos controles se comprobarán, entre otros aspectos relacionados con la seguridad vial, la velocidad a la que circulan, la documentación, tanto del vehículo como del conductor, la correcta colocación y el peso de la carga transportada, la presencia de alcohol y/o drogas en el organismo de los conductores o si se encuentra al día en lo que respecta a la Inspección Técnica de Vehículos", ha dicho el subdirector adjunto de Vehículos de la DGT, Juan José Arriola.
La DGT ha señalado que durante esta semana las empresas de reparto calculan que pueden llegar a hacer hasta 4,3 millones de envíos diarios, la mayoría de los cuales se realizarán utilizando furgonetas, el 7,6% del parque nacional con 2,7 millones de vehículos.
En 2024 estuvieron involucradas en 9.548 siniestros de tráfico con víctimas, en los que fallecieron 223 personas (de las cuales 89 eran ocupantes de furgonetas y 134 ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos accidentes) y 217 ocupantes de furgonetas resultaron heridos hospitalizados. Estas cifras suponen un número casi idéntico de siniestros (2 menos que en 2023) y un aumento de un 71% en el de personas fallecidas.
Tráfico y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han establecido un grupo de trabajo específico para el diseño de propuestas, recogidas en una instrucción publicada el pasado mes de agosto, centradas en cuatro aspectos principales: movilidad, siniestralidad, comunicación, y prevención y planificación operativa de las acciones.
El objetivo de la instrucción es mejorar la seguridad asociada al uso profesional de furgonetas de reparto, especialmente en zonas urbanas y periurbanas, a través de actuaciones integradas, según ha detallado.
Además, se ha establecido el Plan Operativo de Vigilancia y Control de Furgonetas de Reparto, una estrategia integral, dentro de la que se incluyen campañas como esta, cuyo objetivo es reforzar la seguridad vial a través de un enfoque preventivo, disuasorio, formativo y coordinado centrado en los principales factores de riesgo: excesos de velocidad, consumo de alcohol o drogas, estiba inadecuada, distracciones al volante y deficiencias técnicas en neumáticos, frenos o iluminación.
Sé el primero en comentar