Noticias de Cantabria
Nacional 23-10-2025 15:30

El Ministerio de Derechos Sociales garantizará siempre 4.930 euros mensuales de la nueva prestación a paciente de ELA

El Ministerio de Derechos Sociales cubrirá siempre 4.930 euros al mes de la prestación de hasta 9.868 euros al mes que ha aprobado el Gobierno para pacientes con esclerosis lateral amiatrófica (ELA) en grado de dependencia extrema, y que tendrá que ser completada por el ejecutivo regional para garantizar atención 24 horas a los pacientes que la requieran.

"En base a este sistema, la Administración General del Estado contribuirá de forma fija con 4.930 euros al mes, y las Comunidades Autónomas financiarán el resto, pudiendo aportar otros 4.930 euros mensuales como máximo, u otra cantidad menor si no se trata de una prestación máxima", señalan en nota de prensa.

Este jueves se ha celebrado un Consejo Territorial de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia convocado de forma extraordinaria por el Ministerio de Derechos Sociales para trasladar a los gobiernos autonómicos los detalles del decreto ley que se aprobó este martes para el desarrollo normativo de la Ley ELA (Ley 3/2004) y que las CCAA deben empezar a aplicar ahora, adaptando para ello sus sistemas de dependencia.

Además, Bustinduy ha recordado que el Gobierno de España va a inyectar 500 millones de euros para reforzar el SAAD y, por tanto, garantizar la financiación de estas nuevas prestaciones. "La Ley ELA mandata a las administraciones públicas a trabajar para mejorar la vida de las miles de personas afectadas por esta enfermedad", ha declarado el ministro, reclamando a los gobiernos autonómicos cumplir con este mandato para poner en marcha el desarrollo de la norma y garantizar que lleguen las nuevas prestaciones. Y ha reclamado también que, para ello, se repita el consenso que suscitó esta Ley ELA, aprobada con el voto a favor de todos los grupos en las Cortes Generales.

En este consejo territorial extraordinario, que se ha celebrado de forma telemática, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha presentado, ante las consejeras y los consejeros del ramo de los diferentes gobiernos autonómicos, los ejes principales de este decreto ley que tendrán que poner en marcha y que entra en vigor este jueves tras su publicación ayer en el BOE.

El ministro ha comenzado su intervención poniendo en valor el Grado de Dependencia Extrema III Plus que se incorpora al SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia) con este decreto ley y que ahora deben incluir los gobiernos autonómicos en sus sistemas.

Se trata de un grado nuevo, ha explicado Bustinduy, "para reconocer una nueva prestación a las personas con ELA y con otras enfermedades neurológicas que requieran cuidados de alta complejidad y que estén en fase avanzada. Son pacientes, ha recordado, que necesitan una atención de 24 horas al día, y ayuda para poder seguir vivos y para cuestiones tan básicas como respirar o comer".

Sé el primero en comentar