Santander podrá recurrir el pago de 600 millones de euros a Axa por las pólizas en Reino Unido
Santander ha conseguido que el Tribunal de Apelaciones del Reino Unido le permita recurrir la sentencia dictada el pasado mes de julio y que le obligó a pagar 515 millones de libras (590,8 millones de euros) a Axa por el caso de las pólizas de seguros de protección de pagos (PPI, por sus siglas en inglés).

El pasado 25 de julio, la Corte Mercantil de Inglaterra y Gales se pronunció en contra de Santander UK estimando la reclamación de Axa France y obligando al banco a pagar los 515 millones de euros antes del 15 de agosto.
Santander abonó el pago, pero decidió recurrirlo primero ante la propia Corte, que decidió denegar la solicitud, y después ante el Tribunal de Apelaciones, que acaba de aceptarla, según un comunicado de Genworth Financial, que está implicado en el proceso. Esta fase de apelación puede demorarse entre 12 y 18 meses.
"Nos complace que el Tribunal de Apelación nos haya autorizado a apelar la sentencia de la Corte Mercantil inglesa de julio de 2025 con respecto a la demanda de Axa France relacionada con las PPI comercializadas entre 1970 y 2005. Es probable que la vista se celebre en 2026", ha comentado un portavoz de Santander tras conocerse la noticia.
El proceso gira en torno a unos seguros de protección de pagos que se comercializaron en Reino Unido para cubrir riesgo de impago en caso de enfermedad, muerte o pérdida de empleo. Sin embargo, en la práctica resultó que muchos afectados no pudieron finalmente acogerse a esta protección por las cláusulas que incorporaban los contratos.
Desde 2011, una decisión de los tribunales británicos obliga a la banca de Reino Unido que haya comercializado estas pólizas a hacer frente a las potenciales indemnizaciones.
En el caso concreto de la disputa entre Santander y Axa, se trata de seguros de protección de créditos comercializados antes de 2005 que Axa France adquirió a Genworth Financial Internacional Holdings en septiembre de 2015 y que fueron comercializados por GE Capital Bank, entidad que fue adquirida por Santander en 2008.
En julio de 2017, Santander Cards UK --como heredera de GE Capital Bank-- y Santander Insurance Services UK comunicaron a Axa France que no aceptaban la responsabilidad por las pérdidas derivadas de las pólizas PPI contratadas con anterioridad a 2005, si bien las partes firmaron un acuerdo por el que Santander UK tramitaba las reclamaciones en nombre de Axa France y esta, a su vez, aceptaba pagar las indemnizaciones a los tomadores de las pólizas, aunque sin renunciar a su posible reclamación frente a las dos empresas de Santander. Además, el acuerdo incluía una moratoria.
En julio de 2020, Genworth comunicó que, en el marco del acuerdo, abonaría un importe aproximado de 624 millones de libras esterlinas (755 millones de euros al cambio actual) a Axa.
Tras el fin del acuerdo en diciembre de 2020, Axa France informó a las filiales de Santander de la finalización de la moratoria, pero en 2021 interponía una reclamación judicial en la que alegaba que el banco estaba obligado a reembolsarle 636 millones de libras esterlinas (770 millones de euros), más intereses y cualquier otra pérdida relacionada con las pólizas.
Santander solicitó la inadmisión de la demanda en el tribunal británico, que estimó gran parte de sus argumentos en julio de 2022 y requirió, en cambio, a Axa France que modificara las pretensiones ejercidas en su demanda.
"Como consecuencia, el 2 de diciembre de 2022, Axa France modificó el importe de su reclamación, pasando de 636 millones de libras esterlinas (770 millones de euros) a 670 millones de libras esterlinas (811 millones de euros)", señalaba la entidad en varios de sus informes financieros.
En enero de 2023, Santander presentó su contestación a la demanda y, en respuesta, Axa France rebajó un 21% su reclamación al desistir de reclamar los costes abonados a Santander al amparo del acuerdo alcanzado entre el banco y la aseguradora. De esta forma, se reducía el importe de la reclamación de los 670 millones de libras esterlinas (811 millones de euros) a 552 millones de libras esterlinas (655 millones de euros).
Finalmente, el pago abonado por Santander ha sido de 515 millones de libras (590,8 millones de euros). Además, en su informe del primer semestre de 2025, el banco aseguraba que mantenía provisiones que reflejaba su mejor estimación de la exposición correspondiente a este litigio en atención a su evaluación del riesgo y las acciones legales que tiene disponibles.
Sé el primero en comentar