El juez del `caso Leire Díez` cita a Cerdán y Hernando como testigos el próximo 2 de febrero
El juez que investiga a la exmilitante socialista Leire Díez por presuntamente buscar información contra jueces, fiscales y guardias civiles a cambio de favores ha citado a declarar como testigos el próximo 2 de febrero al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.
Así lo indica en una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, que indaga si Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el periodista Pere Rusiñol cometieron presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho.
El juez también cita para el mismo día como testigos a los empresarios Alejandro Hamlyn y Luis del Rivero, ya que, al igual que Cerdán y Hernando, habrían participado en reuniones con Díez.
Díez reconoció en su declaración del pasado 17 de noviembre como imputada ante el juez que mantuvo dos encuentros con Cerdán en abril de 2024 en la sede socialista de Ferraz, que lo hizo en calidad de periodista y en compañía de Pérez Dolset, entre otras personas.
El empresario, que declaró ese mismo día, confirmó su presencia en las dos reuniones con Cerdán y precisó que en una estuvo presente Hernando, que en aquellas fechas era director adjunto del gabinete de la Presidencia del Gobierno.
También constan en la causa otras reuniones, como la del 7 de mayo en el despacho del ex presidente de Sacyr con el fiscal anticorrupción Ignacio Stampa; o la organizada en el despacho del abogado Jacobo Teijelo con Hamlyn, investigado en la AN.
Esta misma semana, ha trascendido la sentencia de la Audiencia Nacional en la que condena a multa a Hafesa Energía, la empresa de Hamlyn, y a penas de cárcel a 14 personas por un fraude fiscal en concepto de IVA de hidrocarburos de 154 millones de euros entre 2016 y 2019.
REQUIERE INFORMACIÓN AL PSOE
Además, el juez reclama al PSOE para que le informe de si Díez "es o ha sido afiliada al PSOE y, en tal caso, fecha de alta y cese como afiliada", así como si cuando estuvo afiliada, en su caso, "desempeñó alguna actividad en el seno del partido y si recibió algún tipo de remuneración por dicha actividad". Zamarriego pide la misma información sobre Cerdán y Hernando.
Asimismo, solicita a la Comisaría General de Policía Científica que mejore el audio de la grabación aportada por Stampa sobre su reunión con Díez, indicando que "en caso de no ser posible técnicamente se proceda a su transcripción".
En relación a la grabación de la reunión con Hamlyn, también pide que "se determine técnicamente si pudo ser efectuada por uno de los asistentes a la reunión o por un tercero extraño".
Sé el primero en comentar