Veremos lo que sale, ¡miedo¡
Gema Igual ordena iniciar las obras de los accesos al Faro de Cabo Mayor, con 278.000 euros y cinco meses de plazo
Todo un peligro juntos Gema Igual y su ex concejal haciendo una obra en el Faro.Veremos que sale además de la foto
El Ayuntamiento de Santander ha iniciado las obras de mejora de los accesos al Faro de Cabo Mayor, que cuentan con un presupuesto de 278.875 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, y que acometerá la empresa SENOR.
El objetivo es llevar a cabo la "transformación" de la subida al faro en un itinerario seguro, peatonal y accesible que "respeta" el entorno natural y "mejora" la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos.
Esta actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística Norte Litoral - Costa Quebrada, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU y del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Además, forma parte del convenio que el Consistorio mantiene con el Puerto para continuar adecuando y abriendo el frente marítimo a los ciudadanos.
La alcaldesa, Gema Igual, ha asistido al comienzo de los trabajos acompañada por el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz; el concejal de Fomento, Agustín Navarro; la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez; y el responsable municipal de Turismo, Fran Arias.
La regidora ha destacado que se trata de una intervención "muy relevante" que permitirá avanzar hacia una movilidad "más amable y sostenible", al tiempo que pondrá en valor uno de los espacios más visitados del litoral santanderino.
A su juicio, la mejora de accesos al faro contribuirá a impulsar toda esta zona de la ciudad, donde el Consistorio ha ejecutado o está llevando a cabo "importantes" proyectos, como el Parque 2020, la renaturalización de Doctor Diego Madrazo o el nuevo aparcamiento de Mataleñas.
EL FARO DE CABO MAYOR, RECLAMO DE "ALTO VALOR"
Por su parte, el presidente de la APS ha subrayado que esta obra es "un ejemplo más del entendimiento entre ambas administraciones y del buen funcionamiento del Foro permanente Puerto - Ciudad", constituido para garantizar la continuidad y el impulso a los proyectos comunes.
Además, esta mejora de la accesibilidad repercutirá "de manera muy positiva" en las visitas tanto a la torre del Faro de Cabo Mayor como a las exposiciones que alberga el edificio durante todo el año.
"Un espacio que se ha convertido en un reclamo de alto valor que consolida al Puerto como referente cultural, mediante la promoción de eventos y actividades que incentivan la participación ciudadana y el turismo", ha añadido.
Díaz ha explicado que el objetivo del Puerto es seguir colaborando con el Ayuntamiento para poner en valor espacios que ya no son productivos para el Puerto, pero que forman parte de la identidad de Santander.
DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS
En concreto, los trabajos consistirán en sustituir el firme y ampliar un metro su anchura en el margen izquierdo para habilitar un nuevo acceso peatonal. El proyecto opta por una plataforma única (todo a un mismo nivel) con un itinerario peatonal continuo, con una anchura de 2,50 metros.
La calzada mantendrá el doble sentido de circulación y únicamente se incorporarán como marcas viales aquellas que refuercen la limitación de velocidad y la información acerca de que se trata de un espacio compartido con el tráfico ciclista.
Los trabajos incluirán la apertura de un hueco en la parte izquierda del muro para la creación de un acceso peatonal, consiguiendo mayor seguridad.
Igualmente, se sustituirán las barandillas de hormigón por elementos naturales, con un diseño que impida el aparcamiento de vehículos en los márgenes laterales y posibilite la integración de aparcabicis.
En la zona más próxima al faro se recolocará el punto de reciclaje para una mejor conexión de la senda peatonal, mientras que la plaza y la zona de aparcamiento se mantendrán en su estado actual, sin eliminar plazas de estacionamiento.
Esta actuación forma parte de un proyecto más amplio que incluye la semipeatonalización de los accesos al recinto del Palacio de la Magdalena, que la junta de Gobierno local ha aprobado recientemente con un presupuesto de licitación de 477.206 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Sé el primero en comentar