Bolaños confirma que Sánchez irá a Waterloo a rendir pleitesía al prófugo Puigdemont, todo sea por los siete votos
El voceras de sánchez asegura que ese encuentro en Bruselas es "un paso más para conseguir aprobar los PGES con las dádivas que se darán al líder independentista

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que la reunión entre el presidente del Govern, Salvador Illa, y el expresidente catalán Carles Puigdemont es "un paso más en la normalización política, institucional y social de Cataluña" y ha subrayado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tiene también "voluntad" de verse con él. Dicho esto, ha rechazado que el encuentro celebrado en Bruselas este martes fuera para hablar de las cuentas públicas de 2026.
"La reunión de ayer nada tiene que ver ni con los Presupuestos generales del Estado, ni con ninguna otra ley que se esté hablando y que se esté negociando, que se esté tramitando en las Cortes Generales", ha afirmado rotundo Bolaños en el Palacio de Parcent, sede del ministerio de Justicia.
Así se ha pronunciado un día después de que Illa y Puigdemont se reunieran durante una hora y media en la Delegación de la Generalitat en Bruselas. A su término, el presidente de la Generalitat dijo que ese encuentro era un "buen ejemplo" de que el diálogo es motor de la democracia".
"UN PASO MÁS EN LA NORMALIZACIÓN POLÍTICA, INSTITUCIONAL Y SOCIAL"
Al ser preguntado si esa reunión allana el camino para negociar con Junts temas pendientes como la reforma de la Justicia o los PGE, y si anticipa una próxima entrevista entre Sánchez y Puigdemont, Bolaños ha enmarcado ese encuentro en Bruselas en "el marco de las reuniones de la ronda de contactos que está teniendo el presidente Illa con el resto de expresidentes de la Generalitat".
"Yo creo que sin duda esa reunión es un paso más en la normalización política, institucional y social de Cataluña, un paso más en la línea del trabajo, de diálogo, de acuerdos, de esfuerzo por intentar llegar a puntos de encuentro entre muy diferentes", ha manifestado, para añadir que es la etapa que están viviendo en el último año.
El ministro ha recalcado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha apostado por el "diálogo entre diferentes, acuerdos, negociación constante" y "superar una tensión insoportable que fue la que protagonizó la realidad política en Cataluña durante muchos años". "Hoy estamos en esa nueva etapa de diálogo entre diferentes y avanzando a esa normalización política, social e institucional de Cataluña", ha abundado.
Dicho esto, ha recordado que el presidente del Gobierno "ya ha dicho públicamente que su voluntad es reunirse con todos los actores políticos". "Y por tanto, pues no tengo nada que añadir a lo que ya ha dicho el presidente del Gobierno", ha apostillado.
Sé el primero en comentar