Noticias de Cantabria
Mundo 17-10-2025 08:00

Trump se muestra reticente a suministrar misiles Tomahawk a Ucrania tras su llamada con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado este jueves sus reticencias a "agotar" los misiles Tomahawk para venderlos a Ucrania de cara a su uso en la guerra contra Rusia, una idea que al jefe del Kremlin, Vladimir Putin, "no le ha gustado" cuando el magnate republicano se la ha transmitido durante su llamada, celebrada unas horas antes.

"También necesitamos Tomahawks para Estados Unidos. Muchos (...). Quiero decir, no podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya sabes, son muy importantes. Son muy potentes, son muy precisos, son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos. Así que no sé qué podemos hacer al respecto", ha declarado en una breve comparecencia en la Casa Blanca.

Preguntado por si Putin ha intentado disuadirlo de vender estos misiles a Kiev, Trump ha aclarado que "no le ha gustado la idea". "Le dije: ¿Te importaría si le diera un par de miles de Tomahawks a tu oposición?", ha relatado el inquilino de la Casa Blanca, que ha lamentado que, "a veces, hay que tomárselo con un poco de humor, pero él (Putin) no quiere".

El presidente estadounidense ha abordado también la posibilidad de imponer sanciones a Moscú, una medida estipulada en un proyecto de ley sobre el cual el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, se ha mostrado a favor. "Él aún no sabe nada de la llamada. Voy a hablar con él más tarde", ha indicado Trump, que ha señalado que la propuesta dependía de lo que él mismo "quisiera hacer". "No estoy en contra de nada", ha subrayado, afirmando que hablaría también con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

"Queremos la paz. Queremos detener la matanza de 7.000 personas a la semana", ha declarado el mandatario. "Pensé que esto sería rápido (poner fin a la guerra de Ucrania) debido a mi relación con el presidente Putin. Pensé que esto sería muy rápido", ha reiterado acerca de la guerra exacerbada por la invasión iniciada en febrero de 2022. "¿Quién diría que hice Oriente Próximo antes de esto?", se ha preguntado antes de prometer que hará de este conflicto "el noveno" que resuelva.

Por otra parte, Trump ha indicado que su reunión con Putin en Hungría, acordada previamente en su llamada, tendrá lugar "dentro de dos semanas, más o menos". En cambio, el encuentro del secretario de Estado, Marco Rubio, con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, se producirá "muy pronto", si bien hasta el momento ha habido confirmación desde Moscú.

Las declaraciones del presidente estadounidense se han producido unas horas después de anunciar la reunión bilateral en Budapest para "poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, un diálogo acordado a través de la llamada mantenida con Putin, cuyo asesor de política exterior, Yuri Ushakov, ha calificado como "muy informativa y, al mismo tiempo, extremadamente franca y confidencial", además de "muy extensa, de casi dos horas y media de duración".

Durante su conversación, el mandatario ruso ha declarado sobre el posible suministro de misiles Tomahawk de largo alcance a Ucrania, que "no cambiaría la situación en el campo de batalla, sino que causaría un daño significativo a las relaciones" de sus "países, por no mencionar las perspectivas de una solución pacífica".

Sé el primero en comentar