Varapalo al Pujolismo separatista en el Financial Times : “La vergüenza de Cataluña, una mancha sobre España”.
El positivismo de FT : “La actual situación en Cataluña lo que debe propiciar es “necesario encuentro” entre Rajoy y Artur Mas y la concesión de algunas de las demandas catalanas sobre financiación, "que podrían evitar al mismo tiempo unas elecciones anticipadas y en ese proceso, abrir un debate más profundo sobre el equilibrio de competencias entre las autonomías y el Ejecutivo central".

El rotativo británico analiza el escándalo sobre las cuentas opacas en el extranjero de Jordi Pujol y su familia, que podría “alterar significativamente”el futuro del debate independentista catalán y la consulta prevista para el 9 de noviembre.
“Los españoles más críticos con el independentismo catalán, incluido el presidente Mariano Rajoy, se deben estar frotando las manos de alegría”. Así arranca el texto del diario salmón, que critica duramente al expresidente de la Generalitat: “El señor Pujol sorprendió a muchos hace algunas semanas tras revelar que fue partícipe de un fraude fiscal durante 34 años. Una noticia que sin duda contamina la imagen de rectitud y trabajo que ha estado defendiendo durante tanto tiempo, y echa por tierra su argumento de que Cataluña aporta al Estado más de lo que recibe. Al menos moral, ya que él es el primero que se ha llevado dinero de las arcas”.
Otra anécdota incluida en el editorial termina de tachar de “hipócrita” al expresident. “El señor Pujol escribió tras la victoria de Alemania en la Copa del Mundo: “Es bueno sentir orgullo al haber llegado donde hemos llegado sin hacer trampas” -en referencia a la trayectoria de la selección española durante un campeonato lleno de polémica por la actuación de los árbitros-. Una frase poco acertada “para un evasor de impuestos”, insiste el británico.
Pero además de los argumentos morales y económicos, el FT sugiere que el mayor varapalo a raíz del caso se lo puede llevar el movimiento soberanista. “Gobernó Cataluña durante 23 años, y su partido pasó de tener una postura independentista moderada a pedir directamente un Estado independiente. Es el padre del nacionalismo catalán moderno y esto puede suponer una gran decepción para el movimiento”.
El diario inglés insiste en que este nuevo escándalo (que se suma a otros recientes como los ERE falsos de Andalucía), pone de manifiesto una vez más la “necesaria renovación institucional de España”, y la “urgencia” de que el presidente del Gobierno redefina las líneas de los gobiernos regionales.
El positivismo de FT : “La actual situación en Cataluña lo que debe propiciar es “necesario encuentro” entre Rajoy y Artur Mas y la concesión de algunas de las demandas catalanas sobre financiación, "que podrían evitar al mismo tiempo unas elecciones anticipadas y en ese proceso, abrir un debate más profundo sobre el equilibrio de competencias entre las autonomías y el Ejecutivo central".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Pero para llevar acabó lo que dice el FT hace falta políticos valientes, inteligentes y no mediocres y sobran plataformas de manipuladores
El diálogo incluso con el nacionalismo talibán es necesario. El financial Times dice lo que muchos pensamos y algunos lo decimos públicamente hace falta diálogo hace falta negociar hace falta encontrar lo que nos une que es todo y hay que quitar frentismo enemistades y no echar gasolina al fuego. El caso Pujol ayuda a desactivar el proceso del independentismo pero eso no quiere decir que se elimine. Hay que estar abiertos a la negociación incluso lo decimos con el talibán ismo catalán para descubrir lo que esconde sus máscaras que se las quiten y que se vea claramente que lo que quieren es el poder y no la independencia