Noticias de Cantabria
Economía 12-10-2025 12:45

Las exportaciones de grandes empresas caen en agosto un 0,6%, el primer dato negativo en 10 meses

El empleo se eleva un 3,2% y los salarios se impulsan un 2,7%

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Las ventas totales de las grandes empresas moderaron su crecimiento en agosto al 2,2% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que sus exportaciones cayeron un 0,6%, el primer dato negativo en diez meses, de acuerdo con los datos recabados por la Agencia Tributaria.

La tasa de crecimiento de las ventas totales en agosto (2,2%) es inferior a la del mes precedente (4%) y deja el crecimiento trimestral aproximadamente un punto por debajo de lo que se registró en la primera mitad del año.

Según la estadística de la Agencia Tributaria, la moderación que se aprecia en el mes de agosto tiene su origen tanto en el menor vigor de las ventas interiores como en el retroceso de las exportaciones.

En concreto, las ventas interiores se incrementaron un 3,2% en agosto, porcentaje más de un punto inferior al de julio. Por destinos, el comportamiento en el mes fue heterogéneo, incrementándose el ritmo en las ventas de consumo (del 6,6% al 7,2%), mientras que las destinadas a capital redujeron su fuerte expansión del mes pasado (pasaron del 12% en julio al 6,1% en agosto).

Dentro de estas últimas, fueron las ventas de equipo y software las que más recortaron su crecimiento (hasta el 6,1%), mientras que las de la construcción se desaceleraron alrededor de dos puntos, quedando en el 6,2%.

LAS EXPORTACIONES CAEN UN 0,6% Y LAS IMPORTACIONES, UN 4,5%

Por su parte, las exportaciones en agosto se redujeron un 0,6%, 3,6 puntos por debajo del dato precedente. Es el primer dato negativo en 10 meses. No obstante, en el cómputo del bimestre se sigue registrando un aumento del 1,2%, tasa similar a la que arrojó el año 2024.

Desglosando los componentes, la evolución fue homogénea. Así, en agosto las ventas con destino a la UE volvieron al terreno negativo, con un descenso del 0,6%, a la vez que se redujeron un 0,5% las exportaciones a terceros.

En el caso de las importaciones, la estadística de la Agencia Tributaria refleja una reducción del 4,5% en agosto, frente al crecimiento del 1% de julio.

REPUNTE DE LOS SALARIOS RESPECTO A JULIO

En cuanto al empleo asalariado medido por el número de perceptores de rendimientos del trabajo, se produjo un aumento del 3,2%, cuatro décimas por debajo de lo registrado en julio. Esta tasa supone una interrupción de la tendencia creciente que mostraba la serie, tendencia que, no obstante, se mantiene cuando se analizan los datos trimestrales.

En lo que se refiere al rendimiento bruto medio, el incremento en agosto (2,7%) supone un repunte de tres décimas respecto a julio, pero, para el conjunto de los dos meses, no se rompe la línea de moderación que se viene apreciando en los incrementos salariales desde mediados del pasado ejercicio.

Sé el primero en comentar