Noticias de Cantabria
Economía 29-03-2023 17:45

La empresa Industrial Blansol invierte más de 5 millones de euros en nueva maquinaria con el apoyo del ICAF

La empresa Industrial Blansol ha invertido más de 5 millones de euros en la adquisición de nueva maquinaria para incrementar su capacidad de producción, desarrollar nuevas gamas de productos innovadores y aumentar su competitividad; una inversión que ha contado con el apoyo de la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF).

Así, el ICAF ha concedido financiación a Industrial Blansol -líder en la fabricación de tuberías de polietileno reticulado y multicapa- y tras materializarse este apoyo financiero, la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha realizado hoy una visita a la sede de la factoría ubicada en Ambrosero, destacando la "importante apuesta" que han realizado por la innovación y la calidad de sus productos, "dos claves para garantizar la sostenibilidad y el éxito".

"Industrial Blansol es un excelente ejemplo de que se puede ser una empresa familiar y estar a la vanguardia tecnológica y competir en el mercado internacional", ha apuntado la consejera, que ha estado acompañada en la visita por el director general, José Andrés Santiago, y eldirector del ICAF, Jesús Bulnes.

Álvarez ha felicitado a sus propietarios "por haber sabido evolucionar y adaptarse a etapas muy diferentes, cada una de ellas con sus propias exigencias y dificultades".

Y es que la sociedad, con más de 65 años de historia, experimentó un importante crecimiento hasta el año 2008, atravesó un periodo de dificultades entre 2009-2014 debido a los rigores de la crisis de su sector y volvió a retomar el crecimiento a partir de esta fecha, tanto en el mercado nacional como en los mercados exteriores, explica el Gobierno regional en un comunicado.

"Gracias al esfuerzo colectivo de la propiedad y de sus empleados y a su buen hacer, hoy Blansol se encuentra de nuevo en proceso de expansión y emplea a más de 80 personas, generando un importantísimo valor en la Comarca de Trasmiera y en Cantabria", ha señalado la consejera, que ha aprovechado la visita para trasladar su enhorabuena personal y la delGobierno cántabro a esta empresa que estima facturar 42 millones de euros en el presente ejercicio 2023.

La actividad de Blansol consiste en la fabricación de sistemas de tuberías plásticas de alta tecnología, utilizadas en las instalaciones de aerotermia y cuya alta eficiencia energética las convierte en un pilar básico para conseguir los objetivos de la Unión Europea de reducción dela huella de carbono en la edificación.

Para el desarrollo de su actividad la sociedad cuenta con dos plantas de producción situadas, en Cantabria y en Barcelona respectivamente, aunque es en Cantabria donde se encuentra su domicilio social y su centro de decisión.

Con el objetivo de aumentar la capacidad de producción, Blansol ha invertido más de 5 millones de euros en la adquisición de nueva maquinaria, para lo cual ha contado con el apoyo financiero del ICAF a través de la nueva Línea ICAF-Invierte, cuya finalidad es permitir aempresas de la región acceder a financiación a largo plazo y poder diversificar sus fuentes de financiación tradicionales.

PROYECTO DE EXPANSIÓN

Precisamente, la compañía inició a finales de 2019 el proyecto PPSU, un material termoplástico de alto rendimiento que combina buenas propiedades mecánicas resistencia térmica y química.

Un año después, en 2020, lanzó al mercado nuevos accesorios Multipex y Easypress en PPSU y, en 2021, continuó con el desarrollo de nuevos productos, entre los que destacan las nuevas gamas de accesorios en PPSU y de casquillo corredizo para tuberías, enfocadas a los mercados del este de Europa.

11 MILLONES PARA APOYAR A LAS EMPRESAS

En 2022, según ha detallado Ana Belén Álvarez, el ICAF autorizó operaciones por valor de 11 millones de euros, "consolidándose como un instrumento trascendental en el apoyo a la actividad de empresas privadas y públicas".

En concreto, en el ejercicio pasado ICAF recibió 30 solicitudes de empresas privadas, autorizando operaciones por valor de 7 millones de euros. Adicionalmente a estas operaciones formalizó 949.000 euros en microcréditos a 64 empresas y autónomos de la región, así como 4 millones de euros en operaciones con el sector público autonómico.

Sé el primero en comentar