La tertulia de Claudio Acebo recibió a Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega.
Y a bote pronto Claudio le espeto con un: ¡Qué pasó Javier! Javier se refirió a que todo estaba muy pactado, muy atado, que le habían ofrecido los avales suficientes para ser candidato y para que le validase la militancia el 4 de mayo siendo cabeza del cartel del PRC de las próximas elecciones en el 2027. No se firmaron documentos pero sí le dieron la palabra como siempre se ha hecho con un apretón de manos.

Cómo no puede ser de otra manera Claudio se refirió con carácter previo al apagón y que al día de la fecha no hay nada claro ni concreto sobre las causas que lo han provocado, sólo que ha reportado al país unas perdidas de más de 1.600 millones de euros. Sánchez ya está estableciendo comisiones de investigación para cumplir el aserto de que si no quieres que se sepa la verdad crea una comisión de investigación.
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, nombrada por Sánchez, con 566.000 de sueldo que calificamos de una verdadera inmoralidad, ha estado 48 horas oculta y después ha hecho unas declaraciones en la Cadena SER diciendo que tenemos el mejor sistema eléctrico del mundo y no piensa dimitir ¿?
Habrá que esperar porque de momento el presidente del Gobierno y sus acólitos de momento y como es habitual no han echado la culpa ni al PP ni a la ultraderecha, pero ésta es la táctica a seguir siempre y todo puede ocurrir.
Y después de este inciso sobre el tema de hoy que era una entrevista al que fue uno de los cuatro candidatos del PRC a ser cabeza de lista en las próximas elecciones del regionalismo, Claudio agradeció de forma muy vehemente a Javier López Estrada su comparecencia en la tertulia por ser la primera entrevista que concedía.
Y a bote pronto Claudio le espeto con un: ¡Qué pasó Javier!
Javier se refirió a que todo estaba muy pactado, muy atado, que le habían ofrecido los avales suficientes para ser candidato y para que le validase la militancia el 4 de mayo siendo cabeza del cartel del PRC de las próximas elecciones en el 2027. No se firmaron documentos pero sí le dieron la palabra como siempre se ha hecho con un apretón de manos.
Ante el aluvión de preguntas de los tertulianos respondió con calma que asume el error cometido pero que ellos, Torrelavega, son una agrupación fuerte con siete votos de 80 avales de los notables del partido Que hay que seguir hasta el final del camino iniciado en esa votación restringida (que tanto hemos criticado en la tertulia en los días anteriores) y ya se verá el día 4 que tienen voz los militantes lo que pasará. No es ninguna inflexión sino es un comienzo, un punto y seguido.
Juan Carlos apeló al exceso de confianza que había tenido el alcalde de Torrelavega y él se limita a decir, que se sabe quiénes son los traidores y nada más, sin entrar en polémicas porque "agua pasada ya no mueve molinos"
Sobre la decisión de si hay que ir a votar o no votar y mantener la abstención, se mantuvo en defender la libertad, como no puede ser de otra manera,, en que cada uno vote, dice, en libertad, con conciencia o no vote.
Se estableció un coloquio sobre el siguiente paso ya fuera una victoria aplastante de Paula o por el contrario una victoria de Pablo Diestro, o simplemente una abstención mayoritaria dadas las formas de elegir a los candidatos, pero lo que sí parece se va a producir es un movimiento de cambio radical de estatutos que podría tener consecuencias. Para mi personalmente no es normal que la sucesión de Revilla se empiece por el tejado cuando primero habría que elegir en un Congreso el Secretario General y la modificación de estatutos.
También nos apuntó lo mismo que su padre, Javier Marcano en la entrevista de la semana anterior, y es que su padre no se aparta para ser elegido Secretario General.
Reiteró el alcalde y mantuvo la idea de que se ha producido una traición, que lo tiene en cuenta, que hay que asumirlo y seguir el camino.
Juan Carlos le comentó sobre la segunda vuelta o "la segunda parte del partido", como lo denominó Javier Lopez Marcano, que es la lucha por la Secretaría General donde se puede producir una verdadera guerra, combate y donde como decimos su padre ya confirmó en el programa que participaría.
Se habló de Torrelavega de que si Javi se iba a otros puestos políticos tenía un gran sustituto, un alter ego en Pedro Pérez Noriega.
Tanto Claudio como yo le apuntamos que nos habían parecido un poquito sosos o mansos en cuanto a la movilización de los simpatizantes de la Comarca de Torrelavega que es muy fuerte y han estado callados haciendo mutismo demasiado obediente con todo lo que ha pasado, porque yo recuerdo cuando se le hizo un homenaje a su padre y acudieron allí en orden de batalla 5.000 fieles en la Lechera.
Todo está muy tranquilo y así lo dice también Serrera, que todo es muy civilizado. ¿Demasiado? El domingo no es el final de nada. Es el principio de seguir discutiendo sobre la sucesión de Revilla, porque el sistema que se ha adoptado para la sucesión es muy discutible incluso, digo yo, pudiera estar viciado de nulidad, pero para eso tendría que ser un juez el que lo dictaminará.
Una pregunta que hizo Claudio llamó la atención cuando le dijo que por qué no caminar solo y él soltó con toda claridad que su padre le ha dado mucho más de lo que él le ha dado. Han sido alcaldes, han sido diputados y son una piña. Un verdadero homenaje a su padre que dice mucho de la categoría del personaje que no rehuye ninguna pregunta sobre el trayecto político que ha tenido, y del brillante trayecto político que le espera.
En conclusión diría que ha sido una entrevista muy participada con unos tertulianos que conocen la política diaria de Cantabria a fondo ante un político que ha demostrado una gran categoría en sus respuestas, prudente en sus escasos silencios y todo indica que va a ser un gran político para Torrelavega y Cantabria. Pertenece al siglo XXI y no se le puede dejar de lado porque ha demostrado en esta tertulia una gran personalidad, muy acentuada, que camina solo y apoyado por los suyos, de casta le viene al galgo.
Se le ha puesto una pequeña zancadilla en esta elección restringida de los notables del partido, pero la está superando brillantemente a tenor de sus respuestas. No tiene ningún enemigo sino traidores por la falta de palabra y eso aquí o en Roma no tiene perdón, apelando a la famosa frase de "Roma no paga a traidores"
Enviado desde mi iPhone
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Una eleccion de chanchullo