Noticias de Cantabria
Cantabria 02-05-2025 14:45

Buruaga apela en el 2 de Mayo a la unidad y a un "esfuerzo" en defensa ante "situaciones vulnerables" como el apagón

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha apelado este viernes a la unidad de España y de Europa, así como a la necesidad de "un esfuerzo inteligente, ético y coherente" en la seguridad y defensa nacional, que es también "defensa europea y atlántica", para hacer frente a las "amenazas" o una "situación vulnerable" como el apagón.

"La crisis energética que hemos vivido esta semana es un ejemplo más de la necesidad de una Europa unida para hacer frente a una situación vulnerable, que el Gobierno de España no ha explicado todavía con claridad. Porque cuando está en juego la seguridad de tantos millones de personas no vale tomar decisiones unilaterales, escudarse en la ideología ni echar la culpa a otros", ha manifestado la presidenta regional en el acto conmemorativo del 2 de Mayo y homenaje a Pedro Velarde, en Muriedas, municipio natal del militar.

Buruaga ha apostado por "tener bien presentes" en la actualidad a figuras como el héroe Velarde, un "ejemplo de patriotismo", o todos aquellos que se levantaron el 2 de Mayo por España contra la invasión francesa, señalando que "la unidad de acción ha sido garantía de independencia e integridad en nuestro continente".

Según ha indicado, "la obligación de estar bien preparados ante las amenazas, y la necesidad de seguir construyendo juntos una España unida, constitucional y segura" es "la nación en la que Cantabria cree y por la que seguirá trabajando".

Y es que para la presidenta, el 2 de Mayo es "un mensaje permanente" de unidad, libertad y generosidad, que el Ejecutivo autonómico suscribe y proclama.

"Los que enfrentan y dividen, los que faltan a los equilibrios institucionales de una democracia y los que hacen el país más vulnerable ante las amenazas, no podrán nunca estar a la altura de las aspiraciones del pueblo de Cantabria", ha trasladado.

Asimismo, se ha referido a otros valores como el interés por la ciencia y su aplicación práctica, que compartieron Pedro Velarde y el arquitecto Juan de Herrera y "tienen hoy una especial significación" porque, en su opinión, "siguen siendo la base de nuestro bienestar".

Y ha apostado por el talento y la fuerza del conocimiento porque, ha indicado, es el origen de la innovación, el desarrollo industrial y los avances en educación, en salud o en comunicaciones.

Además, ha recordado que el conflicto en Ucrania ha causado una "profunda impresión", al mostrar que "la guerra y el sufrimiento han vuelto a ser posibilidades, tristemente muy reales, en Europa".

"Somos ahora bien conscientes de que una democracia no puede descuidar su propia protección, de que la política de defensa es necesaria para la libertad porque no todos los estados son democráticos ni albergan sanas intenciones", ha trasladado Buruaga, que ha sentenciado que "el primer deber del Estado es proteger a sus ciudadanos frente a los riesgos probables".

"LECCIÓN DE CIVILIZACIÓN"

El acto homenaje ha consistido en una misa, una representación teatral, una ofrenda floral al monumento Pedro Velarde y un izado de bandera, y han asistido vecinos, militares y autoridades, como el alcalde, Diego Movellán.

El regidor ha señalado que con el apagón "la historia nos ha regalado una lección de civilización" dado que "aquellos que un día fueron enemigos, hoy son aliados", ya que "Francia nos ayudó a restablecer el fluido eléctrico", ha recordado.

"Los pueblos evolucionan", ha manifestado el regidor, que ha destacado que "el verdadero patriotismo no se mide por a quién se odia, sino por la justicia de las causas que se defienden", frente a "quienes parecen cobrar un sueldo público por dividirnos".

Así, ha indicado que el 2 de mayo de 1808 Pedro Velarde alzó la voz "pidiendo la unidad de los españoles, no en nombre de un partido, ni de un cargo, lo hizo como ciudadano, como patriota".

En este sentido, ha criticado que "durante años la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo ha recibido los reproches de quienes quieren elegir qué parte de la Historia de España tenemos derecho a escuchar los españoles", que son los mismos que hoy "buscan incrementar el gasto en defensa", ha apostillado.

Movellán ha puesto en valor que el 2 de Mayo es "la mayor aportación de Camargo a la Historia de España" y ha indicado que "necesitamos más referentes que inspiren con la razón y el corazón" a los jóvenes.

Ha puesto como ejemplo a los voluntarios de Protección Civil que condujeron los camiones con ayuda donada por los vecinos para los afectados por la DANA, o los camargueses que durante el apagón llamaron puerta por puerta para comprobar que sus vecinos mayores estaban bien.

"La soledad globalizada, la hiperdependencia tecnológica, las amenazas a la salud, los gobiernos indecentes, hacen que hoy el verdadero héroe no siempre lleve uniforme pero siempre lleve una bandera: la de la integridad, la responsabilidad y la empatía", ha valorado Movellán, que ve necesaria "la ética del héroe" en un mundo que, "más que salvadores, necesita referentes".

De esta forma, ha abogado, en memoria de Pedro Velarde, por seguir "unidos, orgullosos y juntos" como camargueses, cántabros y españoles.

Sé el primero en comentar