La Fundación Albéniz trabaja en "nuevos proyectos" para próximas ediciones del Encuentro de Música y Academia
La reunión anual del patronato aborda la memoria de actividades de este año y el avance del próximo programa

La Fundación Albéniz tiene "nuevos proyectos en mente" en los que trabaja de cara a las próximas ediciones del Encuentro de Música y Academia de Santander, su programa de "mayor éxito".
En paralelo, la Fundación se prepara para afrontar "el gran desafío" que supone acometer la reforma integral del edificio cedido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid.
Un inmueble histórico colindante a su sede actual que permitirá a la Escuela abordar "nuevas actividades y programas", según ha avanzado este martes la presidenta de la Fundación Albéniz, Paloma O`Shea, durante la reunión anual del Patronato del Centro de Estudios Musicales Isaac Albéniz de Santander, que se ocupa del conjunto de programas promovidos por la fundación.
La reunión se ha celebrado esta mañana en la capital cántabra y en ella se ha presentado la memoria de actividades del año pasado yse han avanzado las previsiones para el año que viene.
En representación del Gobierno de Cantabria han participado la presidenta, María José Sáenz de Buruaga; la consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández; y el consejero de Educación, Sergio Silva, junto con otros representantes institucionales y del sector privado que conforman el patronato.
Paloma O`Shea ha destacado que los programas de la fundación "son entretenimiento", pero no se desarrollan solo por eso, sino porque "fortalecen el tejido de nuestra convivencia".
Se ha referido especialmente al Encuentro de Música y Academia de Santander, el programa principal de la entidad, que se puso en marcha conjuntamente con el Gobierno de Cantabria y con la participación del Ayuntamiento de Santander.
"El Encuentro llena de actividad musical el mes de julio de Santander, que estaba casi vacío y, lleva su música cada año a una veintena de localidades de Cantabria. Muchos de los músicos de mayor talento musical internacional tienen a Santander en el recuerdo, y es que el Encuentro es el programa de mayor éxito y mayor impacto sobre la sociedad de los que he emprendido y tenemos nuevos proyectos en mente en los que estamos trabajando para próximas ediciones", ha remarcado O`Shea.
La presidenta de la Fundación Albéniz ha dado la bienvenida al patronato a los nuevos representantes del Gobierno de Cantabria y de la Cámara de Comercio y ha celebrado la incorporación del Grupo PITMA, que ha estado representado por su consejero delegado, Álvaro Villa.
La presidenta de Cantabria ha reiterado el apoyo del Gobierno a la "magnifica" labor a favor de la difusión de la música que se está realizando desde la Fundación Albéniz, que le ha convertido en un "referente internacional" en pedagogía musical para los jóvenes.
Buruaga ha agradecido a la presidenta de la fundación su "compromiso y dedicación con Cantabria", y su apuesta por ofrecer una programación de calidad durante el verano que acerca la música clásica a un importante número de personas a través de los Encuentros de Música y Academia que, cada año, congrega en Santander a un nutrido grupo de jóvenes músicos procedentes de "las mejoras escuelas y conservatorios del mundo".
Por su parte, la CEO de la Fundacion Albéniz, Julia Sánchez, ha expuesto una presentación sobre el Plan de Actividades desarrollado durante el curso 2022-2023 y un avance del presente 2023-2024.
Sé el primero en comentar