El consejero de Educación de Cantabria defiende el "pluralismo" en el sistema universitario pero con "garantías"
El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva (PP), ha defendido el "mayor pluralismo posible" en el sistema universitario de España, conjugando las universidades públicas y privadas, pero con "la mayor de las garantías posible".

Así lo ha señalado Silva este martes a preguntas de la prensa sobre el debate abierto en torno a la calidad universitaria y tras anunciar el Gobierno de España que endurecerá los requisitos para la creación, el reconocimiento y la autorización de universidades y centros universitarios
Para el consejero cántabro se puede "conjugar perfectamente" el sistema universitario público con los centros privados "con garantías" y ha puesto como ejemplo Cantabria, donde hay dos universidades privadas, la Universidad Europea del Atlántico y la Escuela Universitaria CESINE.
"Lo que quiero para mi comunidad autónoma y para el sistema universitario de este país, es que haya el mayor pluralismo posible y, al mismo tiempo, la mayor de las garantías posible", ha señalado Silva, que ha apuntado que, para ello, "deben funcionar" los controles de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Universidades.
Así, el titular de Educación de Cantabria cree que "no se trata tanto de proyectar cuestiones ideológicas sobre las universidades, sino que funcionen los mecanismos que hay previstos".
En cuanto a las medidas de endurecimiento de requisitos anunciadas por el Gobierno nacional, Silva ha señalado que las Comunidades Autónomas "hemos tenido muy poca información" por parte del departamento que dirige Diana Morant, especialmente en lo referente "a la financiación", ha dicho.
De hecho, ha indicado que en el tiempo que lleva como consejero, desde julio de 2023, ha mantenido conversaciones sobre este extremo tanto con los responsables de las universidades privadas de Cantabria como con consejeros de otras comunidades y "sí que hay una cierta preocupación".
Y es que, ha añadido, "parece que se proyectan cuestiones ideológicas sobre el ámbito universitario y creo que eso es un error de concepto". "Debemos respetar ese pluralismo. Creo que hay espacio para todos, pero lo que deben funcionar son los sistemas de garantía o de control de calidad", ha concluido.
Silva ha hecho estas declaraciones a la prensa este martes, previas a inaugurar el XVI Congreso de Educación de Cantabria en la Facultad de Derecho y Económicas.
Sé el primero en comentar