Cantabria celebra el Día del Libro con cuentacuentos, maratones de lectura y casetas por toda la región
Cantabria celebra este miércoles, 23 de abril, el Día del Libro, con actividades organizadas por toda la región, como cuentacuentos, maratones de lectura, casetas, firmas de ejemplares de mano de los autores, proyecciones o propuestas escénicas.

Así, los museos de Prehistoria y Arqueología (MUPAC), Marítimo del Cantábrico (MMC), Etnográfico de Cantabria (METCAN) y el de la Naturaleza de Cantabria (MUNAT), pertenecientes a la Consejería de Cultura, se adhieren un año más a la campaña de "liberación" de libros o 'bookcrossing', en la que toman parte medio centenar de museos y centros de arte y cultura nacionales, que compartirán sus publicaciones.
También el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira celebra esta semana el Día del Libro con una serie de iniciativas con el libro como protagonista, como un BookCrossing o un taller de encuadernación.
Asimismo, la Fundación Gerardo Diego celebra el Día del Libro 2025 con una visita guiada a sus instalaciones este miércoles 23, a las 19.00 horas, con el objetivo de acercar la Fundación y sus fondos a las personas interesadas.
Por ayuntamientos, Santander ha organizado un programa para todos los públicos que incluye rutas guiadas, visitas a la Biblioteca municipal, conciertos, talleres y cuentacuentos.
Además, la Biblioteca Central acogerá este miércoles 23, a partir de las 19.00 horas, la proyección del documental 'Libros: el legado de Alantansí'. El jueves 24, a la misma hora, Ana Roncero presentará 'La mujer como personaje', una propuesta escénica. Y el viernes y el sábado están dedicados a la narración oral a cargo de Maisa Marban
Y en la capital el Corte Inglés celebrará esta efeméride con cerca de una veintena de escritores que pasarán por la librería para firmar ejemplares y participarán en el maratón de lectura continuada en la Sala Pepe Hierro del Ámbito Cultural.
Mientras que Torrelavega dedicará al poeta cántabro Ángel Sopeña, recientemente fallecido, su lectura del Día del Libro, que se desarrollará junto al monumento a Cervantes en la Avenida Menéndez Pelayo, a las 18.00 horas, donde se colocará una corona de laurel.
Además, la Biblioteca Municipal 'Gabino Teira' acogerá en esa misma jornada la representación de títeres de gran tamaño 'El mapañal del tesoro', a partir de las 18.00 horas, con entrada libre.
Asimismo, la ciudad celebrará del 30 de abril al 4 de mayo la octava edición de su Semana del Libro, 'Libreando', que se desarrollará en la Avenida de España con la instalación de 20 casetas y con diversas actividades, como firma y presentación de obras, homenajes a autores, cuentacuentos o conciertos.
El Día del Libro también se conmemorará en otros municipios. En Camargo se celebrará el 40 aniversario de la Biblioteca Municipal con una programación especial con motivo de la efeméride. A lo largo del día será posible participar en diversas propuestas, como la actividad 'Cita a ciegas', una invitación a descubrir nuevas lecturas de manera inesperada, o 'Poemas a medida', que acercará la poesía al público de forma creativa y personalizada.
Asimismo, se celebrará el maratón de lectura 'Camargo lee', que busca implicar a la ciudadanía en una lectura compartida y la jornada se cerrará con una concentración festiva con los vecinos amantes de la lectura como homenaje colectivo a la Biblioteca y su trayectoria.
Las actividades conmemorativas se enmarcan en un programa más amplio que se desarrollará durante todo el mes de abril y que comenzó ayer con un taller de escritura a cargo del poeta Raúl Vacas. Así, el 24 de abril tendrá lugar la inauguración de la instalación '2025, Centenario Femenino' y el día 30 se celebrará la entrega de premios del 32 Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo y del 25 Concurso Literario El Pozón de La Dolores.
Por su parte, el Ayuntamiento de Astillero presentará a las 11.00 horas en el Espacio Fermín Molino, con entrada libre, dentro de su apuesta por acercar la historia del municipio a los niños, el nuevo cuento ilustrado 'El tesoro transparente', escrito por Nahúm Cobo y con ilustraciones de Néstor del Barrio. En el acto habrá un cuentacuentos a cargo del propio autor.
Sé el primero en comentar