Antonio Banderas, Premio Talía de Honor 2025
El actor Antonio Banderas ha sido galardonado con el Premio Talía de Honor en la edición de 2025, que se celebrará el próximo 12 de mayo en Madrid.

Así, la Junta Directiva de la Academia de las Artes Escénicas de España ha decidido otorgar el premio al actor por "su entrega absoluta y generosidad infinita en su apoyo a las Artes Escénicas a lo largo de toda su carrera", según explica la presidenta de la entidad, Cayetana Guillén-Cuervo, en un comunicado.
En particular, se destaca su labor con el proyecto del Teatro del Soho CaixaBank, "donde ha apostado por la excelencia y los valores que aporta el Hecho Artístico sobre el escenario".
"Antonio Banderas se ha consolidado como una referencia incuestionable, dignificando con su trabajo y su marca personal todas las disciplinas artísticas que componen nuestras Artes Escénicas. Con su Teatro del Soho, ha situado a su ciudad natal, Málaga, en el epicentro del panorama cultural de nuestro país, demostrando así su amor y respeto por las herramientas que las Artes Escénicas ofrecen al ser humano", añade.
Este reconocimiento tiene como objetivo reconocer su trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los mejores valores que nos aporta el mundo de la cultura".
Así, `Luces de Bohemia`, `1936` y `Vania x Vania` son las tres piezas nominadas a Mejor Espectáculo de Teatro en la tercera edición de los Premios.
Por su parte, las nominadas a Mejor Actiz Protagonista son: Aitana Sánchez-Gijón por `La madre`; Toni Acosta por `Una madre de película`y Aitziber Garmendia por `Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?`.
A Mejor Actor Protagonista optan Ginés García Millán por `Luces de Bohemia`; José Sacristán por `La Colección` y Juan Vinuesa por `1936`.
Las candidaturas a Mejor Actriz de Reparto son para Julia Roch por `La madre`; Amparo Pamplona por `Nada` e Isabelle Stoffel por `Testigo de Cargo`
Para Mejor Actor de Reparto se ha nominado a José Troncoso por `La gramática`; a David Lorente por `Los amigos de ellos dos` y a Antonio Durán `Morris` por `1936`.
Los candidatos a Mejor Dirección de Escena son: Andrés Lima por `1936`; Marcos Morau por `Afanador` y Javier Hernández-Simón por `Los lunes al sol`.
En cuanto a Mejor Autoría, se ha nominado a Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga por `1936`; a Mireia Gabilondo por `Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?` y a Álvaro Tato por `Burro`.
Sé el primero en comentar