Urgen una moratoria al plan y caza de lobos tras los "devastadores" incendios
Ecologistas y animalistas aseguran que el Gobierno regional ha eliminado 30 ejemplares del cupo de 41

Organizaciones ecologistas y animalistas reclaman una moratoria "inmediata" al plan de gestión del lobo y al control y caza de ejemplares, tanto en Cantabria como en el resto de España.
Urgen así al Gobierno regional (PP) a que paralice de forma "urgente" la aplicación del mismo y suspenda "cualquier medida de sacrificio" de cánidos de esta especie tras los "devastadores" incendios registrados recientemente en el conjunto del país para dar "tiempo a la recuperación" de los hábitats naturales.
"La matanza de lobos debería cesar ipso facto. No podemos permitir que, tras perder bosques, montes y fauna, la respuesta del Gobierno sea seguir eliminando depredadores en lugar de protegerlos".
Lo manifiestan así Ecologistas en Acción Cantabria, ARCA, Federación DEAN y Verdes Equo Cantabria en un contexto, indican, de "enorme fragilidad ecológica" a causa de los fuegos forestales que en las últimas semanas han arrasado amplias superficies en el norte de la península.
"No podemos permitir que a la catástrofe ambiental de los incendios se sume la persecución institucional contra el lobo, una especie clave para la salud de los ecosistemas", defienden las organizaciones firmantes de la solicitud.
En un comunicado, estos colectivos advierten que la destrucción del hábitat por el fuego supone la "pérdida inmediata y masiva" de biodiversidad, lo que compromete "gravemente" la supervivencia de especies silvestres, entre ellas el lobo ibérico, "depredador apical y pieza fundamental en el equilibrio de los ecosistemas".
En este punto, las entidades ecologistas y animalistas apuntan que, aunque Cantabria no ha sido una de las comunidades más afectadas por superficie incendiada, "seguir matando lobos es una irresponsabilidad política y ecológica".
Al hilo, aseguran que el Gobierno regional ya ha ejecutado 30 extracciones de ejemplares del cupo establecido de 41 tras la salida del cánido del LESPRE, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, y a pesar -dicen- de los recursos judiciales presentados por diversas organizaciones contra el plan de gestión.
Así, censuran que el Ejecutivo autonómico "no cesa en su empeño de seguir eliminando ejemplares de una especie protegida por la normativa estatal y europea" mientras muestran su "rotunda oposición" a un plan "fuertemente cuestionado por la comunidad científica y los colectivos conservacionistas".
Y con todo, denuncian la "incoherencia" del Gobierno cántabro que, "tras la devastación de los incendios, mantiene como prioridad seguir sacrificando lobos en lugar de garantizar la recuperación de los ecosistemas dañados".
Sé el primero en comentar