Cantabria cree que "el único objetivo" de Gobierno y ecologistas es que el lobo "vuelva al LESPRE"
El Gobierno de Cantabria cree que "el único objetivo" del Ejecutivo central y organizaciones ecologistas y animalistas en torno al lobo es que "vuelva al LESPRE", el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial del que salió el pasado mes de abril y con lo que el cánido volvió a ser cinegético.

Lo considera así la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, en base a la alegación que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Democrático (MITECO) ha presentado al futuro plan regional de gestión del lobo y sobre el que han pedido una moratoria Ecologistas en Acción, ARCA, Federación DEAN y Verdes Equo de Cantabria, que urgen que cesen las extracciones de ejemplares en la región y resto del país mientras se recuperan los hábitats tras los "devastadores" incendios de las últimas semanas.
A preguntas de los periodistas por ambos asuntos, Susinos ha admitido que en su departamento les ha "sorprendido" y "llamado la atención" la alegación del MITECO, dentro de las 164 presentadas al plan de gestión en tramitación, por diferentes circunstancias. Entre ellas, que en el Ministerio de Sara Aagesen ven "excesivo" el cupo de extracciones, del 20% de la población lobera y que supone 41 ejemplares esta temporada.
Se trata del "mismo" cupo que establece el documento actual, vigente desde 2019, cuando desde el MITECO "no alegaron nada" y la cifra de lobos en Cantabria era "sensiblemente inferior a la que hay actualmente".
"Nos han sorprendido las alegaciones del MITECO con este sentido, pero por lo demás van en el mismo sentido de intentar que el lobo vuelva al LESPRE", ha señalado la consejera cántabra, para indicar que la mayoría del resto de alegaciones al plan son de organizaciones ecologistas y que la mayor parte de ellas tienen idéntico contenido y dirección: que el cánido vuelva a estar protegido y "no se pueda hacer ninguna extracción".
"Las asociaciones ecologistas están trabajando en la misma línea que el Gobierno desde que el lobo salió del LESPRE", ha sentenciado la titular de Desarrollo Rural y Ganadería de Cantabria, donde los últimos fuegos forestales "han afectado mínimamente" y, por tanto y según ha dicho, sigue habiendo el mismo número de lobos.
Por eso, ha apuntado, se van a continuar haciendo extracciones conforme al cupo establecido --de acuerdo con el último balance de la Consejería se habían eliminado unos 20, la mitad de los previstos, cifra que los ecologistas elevan a 30-- en el plan vigente, que ha sido avalado por diferentes resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.
En este punto, Susinos ha reiterado la necesidad de continuar eliminando cánidos en base a los "daños" del lobo a la ganadería y con "datos exhaustivos" y "rigor, y no como dicen los ecologistas que estamos haciéndolo, sin datos científicos. No es así", ha concluido.
Sé el primero en comentar