Se trata de una simple declaración,¿broma? porque no hay PGES ni partida
Se firma "otro protocolo" ,que sustituye al papeluco, y van ......de que llegará la alta velocidad a Reinosa después del año 2029,
El Gobierno de España, a través de ADIF; el Ejecutivo de Cantabria y los ayuntamientos de Reinosa y Campoo de Enmedio han suscrito este lunes el protocolo que "garantiza" la llegada de la alta velocidad hasta Reinosa, despejando "cualquier duda e incertidumbre" al respecto, aunque las obras en la región no se iniciarán hasta, al menos, 2029.

En este sentido, el Gobierno cántabro (PP) ha aprovechado la rúbrica del documento y la presencia del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, para pedir al Ministerio "cumplimiento y agilidad" y que no haya más retrasos.
Así lo ha dicho la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, en el acto celebrado en la Delegación del Gobierno, en el que ha reconocido que "todavía quedan unos cuantos años, demasiados, para la llega del AVE a Cantabria".
Actualmente se encuentra en fase de redacción del proyecto constructivo del tramo de alta velocidad Nogales de Pisuerga-Reinosa, una obra que supondrá una inversión de 800 millones de euros y que permitirá adelantar tres años su puesta en servicio y ahorrar algo más de 20 minutos de viaje, según ha indicado Santano.
En el acto también han estado presentes el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares; el consejero de Fomento, Roberto Media; el presidente de ADIF, Pedro Marco; el alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, y el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez.
EL PROTOCOLO
El protocolo suscrito es de reordenación ferroviaria para suprimir tres pasos a nivel y adaptar la infraestructura a la llegada de la alta velocidad a Reinosa.
En él, las administraciones firmantes se comprometen al desarrollo de las actuaciones necesarias en relación con la adecuación de la estación de Reinosa a los nuevos tráficos previstos con la llegada de la alta velocidad y la necesidad de supresión de los pasos a nivel en Reinosa.
El protocolo recoge que Adif realizará los estudios previos necesarios para, en coordinación con las partes, desarrollar la mejor solución global --concretada en los correspondientes proyectos y obras-- destinada a la supresión de los pasos a nivel situados en la avenida Castilla; y en las calle Julióbriga y Barcenilla de la linea Palencia-Santander.
También se estudiará la adecuación de la estación de Reinosa, edificio de viajeros y apeadero de Río Ebro, base de mantenimiento, vías, andenes y electrificación para las necesidades de los nuevos tráficos derivados de la conexión con la nueva Línea de Alta Velocidad entre Los Nogales y Reinosa.
Los estudios incluirán el análisis de la supresión de todos los pasos a nivel existentes, con el objetivo de mejorar la seguridad y la permeabilidad viaria y peatonal en los municipios de Reinosa y Campoo de en medio.
Por su parte, el Gobierno de Cantabria estudiará la viabilidad y, en su caso, se encargará de proyectar y construir aparcamientos disuasorios en la proximidad de la estación de Reinosa para contribuir en el trasvase modal entre vehículo privado y el ferrocarril, aumentado la sostenibilidad medioambiental y la movilidad en la región.
También colaborará en la reordenación necesaria para la conexión viaria de estos aparcamientos disuasorios a la estación de Reinosa para permitir una mejor accesibilidad y movilidad intermodal.
Asimismo, se compromete a redactar, aprobar y tramitar los proyectos constructivos y de proceder a la ejecución de las obras de mejora del puente sobre el Río Híjar, que conecta Campoo de Enmedio con Reinosa, para dotarlo de sección suficiente que permita la circulación simultánea en ambos sentidos.
El Ayuntamiento de Reinosa, por su parte, analizará las propuestas de supresión de los tres pasos a nivel actualmente ubicados en el término municipal, facilitar el normal desarrollo de las obras, así como la disponibilidad, previo al inicio de las obras de supresión, de los terrenos y viales que resulten necesarios para su ejecución.
También colaborará en la reordenación urbana que sea más conveniente para potenciar el uso de la estación de Reinosa con su nueva configuración y prestaciones, mejorando la accesibilidad y movilidad de los usuarios del ferrocarril.
Por último, el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio facilitará el desarrollo de las obras, así como la disponibilidad, previo al inicio de las obras de supresión de pasos a nivel y del resto de actuaciones, de los terrenos y viales, que resulten necesarios para su ejecución.
Todos los intervinientes han puesto este protocolo como "ejemplo" de los frutos que da el trabajo conjunto y "con lealtad" y la coordinación entre Administraciones, consiguiendo que los "objetivos" se conviertan en "realidades".
Sin embargo, durante el acto, Buruaga ha insistido en pedir "cumplimiento y agilidad" para la llegada de la alta velocidad a Reinosa.
Y lo ha hecho advirtiendo que va "con retraso" la ejecución de los cinco subtramos que unen Palencia con Nogales de Pisuerga y que el proyecto del tramo Nogales-Reinosa está en fase de redacción con un proyecto de 26 meses, "lo que significa es que antes de 2029, en el mejor de los casos, no veremos empezar una sola obra en Cantabria".
"No podemos permitirnos esperar 15 años más, lo digo siempre, somos una isla ferroviaria en el norte de España sin un solo kilómetro de AVE construido y eso es demoledor para nuestra competitividad regional. Yo creo que ya no hay ni que explicarlo. Desde luego mi obligación como presidenta de los cántabros es pedir un impulso a todos los compromisos pendientes con la región en materia de infraestructuras y muy particularmente yo creo que es el día que le toca a las ferroviarias", ha señalado.
Sé el primero en comentar