Noticias de Cantabria
Cantabria 19-09-2025 13:30

PP dice que los PGC tendrán "cifras históricas en inversiones": "Va a ser difícil justificar el voto en contra"

Critica el "doble juego" del PSOE, con un Casares que llama reducir el "ruido" mientras Quiñones "aviva la crispación"

SANTANDER, 19 (EUROPA PRESS)

El PP ha asegurado que los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) serán "magníficos" e incluirán "cifras históricas en inversiones" en salud, educación y servicios sociales, por lo que "va a ser muy difícil justificar el voto en contra" por parte de la oposición.

Según ha avanzado, las cuentas del próximo ejercicio, que como ya anunció la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, alcanzarán los 3.900 millones de euros, "mantendrán" el crecimiento económico y la creación de empleo, impulsarán la inversión pública y la vivienda y "continuarán sin duda reforzando los servicios públicos fundamentales": la educación, la sanidad y los servicios sociales, "que seguirán batiendo récord de inversión un año más, con políticas que permitan la protección social de las personas más vulnerables".

Así, los 'populares', que gobiernan en minoría y han aprobado las cuentas de esta legislatura con el apoyo del PRC, esperan la "predisposición" de los grupos parlamentarios para sacar adelante un año más los PGC una vez que el Ejecutivo remita su documento presupuestario al Parlamento.

"El Gobierno del Partido Popular es un ejemplo de responsabilidad y seriedad y está inmerso ya en la elaboración de las cuentas de 2026 con el objetivo de aprobarlas en plazo y forma", ha señalado este viernes el coordinador general del PP y portavoz parlamentario, Juan José Alonso, en una rueda de prensa para valorar la actualidad política.

En esta línea, el Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de este jueves el techo de gasto para el ejercicio 2026 de 3.506 millones de euros, "un paso imprescindible" para la elaboración de los presupuestos. Así, Alonso ha ensalzado "la seriedad y la responsabilidad con que se gobierna Cantabria con un Ejecutivo y una Presidencia que está demostrando que se puede hacer política y gestionar Cantabria de otra manera".

Un Gobierno, ha dicho, que "no se distrae con trifurcas del objetivo marcado", el de "avanzar en la profunda transformación que se inició al principio de la legislatura con el cambio de gobierno para hacer de Cantabria una región más dinámica, más abierta a la inversión, atractiva de talento y a la innovación".

CONDONACIÓN

Además, ha advertido que las cuentas se elaboran "sin tener en cuenta la trampa de la condonación de la deuda autonómica" que promueve el Gobierno central, una operación que los populares rechazan porque insisten en que es un el "peaje político" de Pedro Sánchez para "satisfacer las peticiones de sus socios separatistas" y mantenerse en el poder.

Y es que Alonso ha reiterado que lo que se pretende con esta quita es "que la deuda de las comunidades autónomas nos la repartamos entre todos los españoles. Es decir, aquellos que fueron más responsables y se endeudaron menos, asuman parte de la deuda de aquellos que se endeudaron más con su mala gestión, con sus caprichos".

"Si Cantabria tiene menos deuda proporcionalmente que Cataluña, lo que va a suponer es que los cántabros paguemos las deudas que tiene Pedro Sánchez con los separatistas catalanes. Por más que se empeñen en justificar la trampa en los altavoces del PSOE en Cantabria, les decimos que no y lo vamos a decir hasta que se cansen de mentir. Nos negamos a que los cántabros paguen un solo euro de la factura que tiene Pedro Sánchez con los separatistas", ha sentenciado.

En su opinión, la quita es "un pacto a puerta cerrada entre el PSOE y ERC, que descubiertos en sus negocios, se han visto obligados a disfrazarlo de condonación de deuda".

VIVIENDA Y TRENES

En su comparecencia, Alonso ha repasado diferentes asuntos de actualidad como los planes de vivienda del Gobierno central, respecto a los que ha dicho que "hacen falta menos anuncios y más socluciones"; o la Mesa Ferroviaria celebrada esta semana y a la que faltaron los representantes del Estado citados, que pese a que confirmaron su asistencia y pocas horas antes de su celebración se excusaron.

Sobre la vivienda, ha criticado que Sánchez haya recurrido "a la política de la cosmética e incluso a las amenazas" con la carta remitida esta semana por el Ministerio a las comunidades para el cierre de pisos turísticos ilegales.

En su opinión, la Ley de Vivienda nacional es "ideológica, que ha resultado un auténtico fracaso, que acosa al pequeño propietario y favorece la okupación". Así, la ha contrapuesto con la Ley de Vivienda de Cantabria que en las próximas semanas se remitirá al Parlamento, que será "un revulsivo porque dinamizará el acceso efectivo de los cántabros a la vivienda, incentivará el mercado del alquiler y ofrecerá mayor seguridad jurídica a los propietarios".

Respecto a la Mesa Ferroviaria, ha advertido que "los cántabros vamos a exigir que se cumpla lo prometido y firmado, y no vamos a consentir que el futuro tren de altas prestaciones Santander-Bilbao se quede en Castro-Urdiales como cesión al PNV para que Sánchez pueda seguir en La Moncloa".

También ha dicho que "el Gobierno del PSOE no tiene ninguna lealtad hacia Cantabria" tras el "plantón" de los representantes de Renfe y Adif. Mientras, el PSOE cántabro "está entregado a Sánchez como su más fiel escudero y aplaude todos sus desprecios a Cantabria", y el PRC "sigue inmerso en su desubicación política".

"DOBLE JUEGO" DEL PSOE

Al hilo, el coordinador del PP también ha lamentado el "doble juego del PSOE" ya que Pedro Casares "aboga por el respeto institucional y por reducir el ruido en el clima político" desde su cargo de delegado del Gobierno en Cantabria, mientras que, como secretario general del PSOE, "consiente" que su portavoz, Ainoa Quiñones, "avive la crispación en cada una de sus declaraciones".

"Cada manifestación de Quiñones hace dudar de la sinceridad del llamamiento a la concordia de Casares. Si no la desautoriza, no será creíble y parecerá que se han repartido estratégicamente los papeles", ha afirmado el popular.

También ha lamentado que los socialistas cántabros "aún no hayan dicho nada" respecto a la vicesecretaria general y de Política Municipal del PSOE de Cantabria, Susana Herrán, que ha sido "declarada como mentirosa por un juez" en su conflicto como alcaldesa de Castro Urdiales con la Fundación Barquín Hermoso en torno al cierre del CEIP El Pedregal.

Y, como ejemplo de "la crispación que alienta el PSOE", Alonso ha aludido a un momento que presenció este jueves, durante la apertura del curso de la Universidad de Cantabria en la que los docentes se concentraron para reivindicar su mejora salarial. "Una concentración legítima, pero que estuvo marcada por los ataques personales y los insultos -que no puedo reproducir aquí- contra un diputado del PP", ha asegurado.

Sé el primero en comentar