Naturea ofertará más de 700 actividades en el segundo semestre del año
Ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
El proyecto Naturea ofertará en el segundo semestre del año más de 700 actividades variadas con el objetivo de que los participantes descubran todo lo que ofrece la naturaleza de Cantabria.
Así lo ha dado a conocer en nota de prensa el Gobierno tras la reunión que ha mantenido la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, con los representantes del proyecto para analizar las actuaciones de este pasado verano y las previstas hasta finales de 2025.
Susinos ha destacado que Naturea es un "modelo considerado de éxito", en el que participa "cada vez más gente", como ponen de manifiesto los últimos datos, que cifran en 60.000 las personas atendidas hasta agosto.
En concreto, la consejera ha felicitado a los representantes del proyecto por la gestión de los accesos al Faro del Caballo, en Santoña, durante la pasada época estival, que han sido "esenciales" para minimizar el impacto medioambiental de la zona --perteneciente al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel-- y disminuir el número de accidentes que se registran en ella.
Por su parte, los representantes de Naturea han solicitado un "refuerzo" económico por parte de otras consejerías, como Educación y Turismo, dada la transversalidad del proyecto, ligada de manera especial al turismo. Algo que Susinos se ha comprometido a trasladar a los respectivos consejeros.
Por otra parte, la titular de Desarrollo Rural ha reiterado su apoyo a la Red Cántabra de Desarrollo Rural y a este programa de divulgación y conservación de la naturaleza que lleva a cabo Naturea, responsable de promocionar la conservación, el conocimiento, el uso público y el desarrollo sostenible en los espacios naturales protegidos que existen en Cantabria.
Susinos ha remarcado "el papel fundamental" de su trabajo, con la dinamización de los centros de interpretación; las rutas guiadas; las actividades de información, sensibilización y educación ambiental; y la creación y mantenimiento de las infraestructuras de uso público para dar a conocer los ecosistemas y la biodiversidad de la región.
En el encuentro han estado presentes el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio; el presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Franco; el director-gerente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Fernando Isasi, y Ángela Pombo, coordinadora del programa Naturea Cantabria de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
NATUREA CANTABRIA Naturea Cantabria es el programa de dinamización y mantenimiento del uso público en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria. Está ejecutado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural y sus socios, los Grupos de Acción Local, con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural desde hace más de quince años.
Estos organismos colaboran en el impulso de la dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos con el doble objetivo común de la conservación de la naturaleza y el desarrollo económico y social de las comarcas rurales de Cantabria.
A lo largo de todo el año, a través de siete centros de interpretación adscritos a este programa, realiza una intensa divulgación de la naturaleza de Cantabria y una labor de mantenimiento ambiental y de infraestructuras de uso público vinculadas a la naturaleza y a espacios protegidos.
Sé el primero en comentar