Noticias de Cantabria
Cantabria 20-06-2024 12:30

Marcano dice que el Gobierno avanza "a dos velocidades", entre "la herencia recibida y la herencia malgastada

El diputado y portavoz del PRC en materia de Industria, Turismo, Cultura y Deporte, Javier López Marcano, ha calificado como "prontista" al Gobierno presidido por la popular María José Sáenz de Buruaga, por su "facilitad asombrosa" para eludir cualquier "certeza", y ha asegurado que el primer año de legislatura que está a punto de cumplir ha avanzado "a dos velocidades", entre "la herencia recibida y la herencia malgastada".

"Tenemos un Gobierno prontista, al que habitualmente le preguntas y dice 'la semana que viene, en el verano, en el otoño, un poco más tarde o dentro de unos días'; son prontistas y tienen una facilidad asombrosa para recurrir a respuestas que no tienen ningún grado de certeza en la inmensa mayoría de las ocasiones".

Así lo ha asegurado el parlamentario regionalista en su balance del primer año de legislatura que este jueves ha presentado en rueda de prensa y en el que ha destacado las "dos velocidades" de gestión dentro del Ejecutivo, en función de que se rija por "la herencia recibida" o "la malgastada".

A su juicio, la herencia recibida resulta "más veraz y más fructífera" en este momento, en el que están comenzando las obras del parque eólico de El Escudo, impulsado por los regionalistas "durante muchísimo tiempo" y que dejaron "en bandeja" para su puesta en marcha, y cuando empieza a hablarse de los parques de almacenamiento de baterías, que comenzaron a tramitarse a finales de 2023 en los municipios de Marina de Cudeyo, El Astillero, Ruesga, Solórzano y Valdeolea.

También ha englobado en el legado del anterior Gobierno presidido por el PRC, y en coalición con el PSOE, la inclusión de los proyectos de Solvay y Aguayo en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) europeos, el inicio de la licitación de las obras de ampliación del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN) y los avances en el Centro Logístico de La Pasiega, el MUPAC y el proyecto de La Lechera en Torrelavega, con una inversión entre los tres que supera los 110 millones de euros, y que se siguen gestionando "con rigor y con presteza".

López Marcano ha contrastado esos avances con "la herencia malgastada" por parte de las consejerías de Industria y Turismo, cuya gestión comenzó con contrataciones de personal "llenas de anomalías y que todavía no se han completado" en Sodercan y Cantur, y ha continuado con partidas presupuestarias de 7,5 millones para incentivos regionales que "todavía no se ha tocado" y un Plan de Autónomos que tampoco está en marcha meses después de su presentación, a lo que ha sumado el retraso de las subvenciones destinadas a grandes empresas como Solvay, EDP, EDP o Dynasol y a la Sociedad de Garantía Recíproca Sogarca.

Igualmente, ha considerado parte de la "herencia malgastada" por el Gobierno del PP los datos "altamente preocupantes" del aeropuerto Seve Ballesteros, que en lo que va de año ha recibido 422.000 pasajeros y ha perdido 84 vuelos de Ryanair y 32 de Air Nostrum. "Nada nos invita a pensar en un futuro halagüeño, porque las conexiones, los vuelos y los asientos van mermando y no podemos resolverlo", ha agregado.

También merman las inversiones, ha continuado el diputado regionalista, en alusión a la "desaparición" de los 7 millones consignados en el presupuesto para el capítulo inversor de Cantur y de las previstas para Áliva y el recinto de elefantes de Cabárceno, las cuales "o bien han desaparecido, o no cuentan entre los planes para el año presente".

A todo ello ha sumado la "habilidad increíble" de la consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, para "enfrentarse a los ayuntamientos" y "crear problemas", cuando no "una crisis institucional importante".

En materia de cultura, se ha referido a los acuerdos aprobados por el Parlamento de Cantabria a propuesta del PRC en ámbitos como el patrimonio cultural, los bienes inmateriales o el apoyo a los grupos y festivales folk, sobre los que "todavía no tenemos respuesta, porque cuando la titular se reúne con los interesados les dice que verdes las han segado y que será el próximo año cuando se presenten algunas iniciativas".

La gestión deportiva ha sido para López Marcano "prácticamente lo mismo", dado que han desaparecido ayudas y patrocinios para los clubes que compiten en categorías nacionales, lo cual requiere "una solución inmediata", mientras que las inversiones están "rodeadas de incertidumbre y confusión", como se ha visto recientemente con el proyecto del pantano del Ebro y en otras actuaciones sobre las que las declaraciones de la consejera "no coinciden" con lo que dicen los directores generales.

Sé el primero en comentar