Los rescates en Cantabria se incrementan un 22,1% hasta mediados de julio
(Esta información amplía y precisa la anterior sobre el mismo tema)

Los rescates efectuados en Cantabria tanto por el helicóptero medicalizado del Gobierno regional como por los efectivos de emergencias y protección civil se han incrementado un 22,1 por ciento desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de este 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En concreto, se ha pasado de 131 rescates en 2024 a 160 en el presente ejercicio, según los datos facilitados por el Ejecutivo autonómico.
Hasta el pasado 15 de julio, se han desarrollado 71 rescates en montaña, 64 en playa, 14 por accidentes deportivos, 10 en costa y otro en cueva de espeleología. Un total de 160 rescates que suponen ese aumento del 22,1% frente al pasado año.
El Gobierno ha facilitado estos datos a los medios de comunicación después de preguntar a la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, si se estaba registrando un aumento de rescates este verano.
Pese a no contar en ese momento con los datos concretos, Urrutia sí ha indicado que los rescates han aumentado debido al mejor tiempo en lo que llevamos de temporada estival frente al año precedente.
"El año pasado, julio fue un mes muy tranquilo para las emergencias porque fue un mes muy lluvioso y de un tiempo muy desapacible. Y este año, tanto en junio como en lo que llevamos de julio, ya hemos notado ese aumento de rescates", ha dicho.
SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO
Solo en la segunda quincena de junio, los rescates efectuados por el Servicio de Emergencias 112 Cantabria se han en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 27 en total, según datos del 112.
Mientras, en 2024, entre el 16 y el 30 de junio se practicaron 13, y en ese aumento han podido influir diversas causas, entre ellas la meteorología, toda vez que con tiempo buen tiempo playas y montañas registran mayor afluencia de visitantes, entre cántabros y turistas.
De hecho, más de la mitad de los rescates efectuados en los últimos quince días de este pasado mes de junio tuvieron lugar en montañas, en concreto 16 del total de 27, y también hubo seis en la costa y cinco en otros lugares.
Similar proporción reflejan las intervenciones de hace un año que requirieron intervención de bomberos o helicóptero -o ambos-, pues seis de los trece se practicaron en la montaña, cuatro en las playas y el mar y las tres restantes en sitios diferentes.
Sé el primero en comentar