La oposición pide devolver el presupuesto del PP para Cantabria
Y el el PRC continúa con su paripé de desgaste diciendo que su enmienda a la totalidad "no es un no definitivo" ni una "renuncia al acuerdo"."Así que el No del PRC no es no, sino todo lo contrario, pero diferente ¿?
Los tres grupos de la oposición (PRC, PSOE y Vox) han defendido este lunes en el pleno su petición de que se devuelva el proyecto de presupuestos de Cantabria para el próximo año (3.913 millones) elaborado por el Gobierno del PP al considerar que "solo es humo" y "fuegos de artificio", que está "inflado", no incluye proyectos "transformadores" y "no responde a las necesidades reales" de Cantabria.
Estos son algunos de los argumentos esgrimidos por los representantes de cada uno de estos grupos durante el pleno en que se están debatiendo las enmiendas a la totalidad que PRC, PSOE y Vox han presentado a los proyectos de ley de presupuestos de Cantabria de 2026 y de medidas fiscales y administrativas, la conocida como `ley de acompañamiento`.
PRC
Desde el grupo regionalista han defendido su enmienda contra un presupuesto que, a su juicio, "no responde a las necesidades reales de los cántabros"; "no aborda la debilidad industrial; no afronta las crisis de vivienda; no refuerza de manera suficiente ni la sanidad ni la educación; no apuesta por una estrategia territorial de cohesión y de equilibrio de comarcas", y "olvida" el problema del despoblamiento.
"Este presupuesto no impulsa políticas efectivas ni para autónomos ni para pymes; no atiende la urgencia de los municipios que llevan meses esperando inversiones que nunca llegan, solo fotos, solo promesas a bombo y platillo", ha dicho la diputada y futura candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria en las próximas elecciones autonómicas, Paula Fernández.
La regionalista ha lamentado que estos presupuestos "no tienen ni las propuestas ni el sello regionalista que tuvieron los dos anteriores", en el que se incorporaron propuestas de este partido en base al acuerdo al que llegaron con el PP para aprobarlas).
"Desde el PRC pusimos el bien de Cantabria por delante y realmente eso fue gracias a un PP que tuvo voluntad de negociar con nosotros los presupuestos. Ojalá estuviéramos hoy en esa situación, ojalá este presupuesto pudiera llevar la firma regionalista", ha afirmado Fernández.
En este sentido, ha asegurado que, en esta ocasión, el PRC ha decidido presentar enmienda a la totalidad no porque ella, como candidata, sea "el demonio" sino "por culpa de un Gobierno que ni ve, ni oye, ni entiende".
Sí ha aclarado que la enmienda a la totalidad del PRC "no es un portazo" ni "un no definitivo" o una "renuncia al acuerdo", sino "una llamada al rigor, a la responsabilidad, a la seriedad" y un "aviso": "Si ustedes reconocen la realidad, si deciden rectificar, si quieren abrir una negociación, de verdad, el PRC está ahí, porque siempre lo hemos estado", ha dicho Fernández.
"Cuando esta comunidad autónoma había que dar la estabilidad, estábamos; cuando tocó aprobar presupuestos para garantizar servicios públicos, estábamos; cuando tocó facilitar un gobierno en minoría, lo hicimos. Y ahora, cuando Cantabria necesita acuerdos para cambiar la deriva de este Gobierno que no gestiona, también los regionalistas estamos. También vamos a estar", ha continuado.
PSOE
Por su parte, el PSOE considera que este presupuesto "crece en cifras, pero no en ambición"; "aumenta en gasto pero no mejora la vida de los cántabros" y "solo es más humo y propaganda" y el Gobierno no lo va a cumplir, como, a su juicio, ha ocurrido con los dos anteriores del Ejecutivo del PP (los de 2024 y 2025).
"Los hechos demuestran que la credibilidad del gobierno del Partido Popular pues está en números rojos", ha afirmado el portavoz parlamentario del PSOE, Mario Iglesias, que ha lamentado que "un año más, los proyectos estrella" del Ejecutivo que lidera María José Sáenz de Buruaga "se reflejan en el papel" y "ahí se quedan".
Iglesias se ha preguntado "de qué sirve" `pintar` en el presupuesto unas "cifras muy bonitas, si luego no se cumplen" salvo hacer "lo único que sabe hacer el PP: grandes anuncios y pocas realidades".
Además, a juicio de los socialistas, son unas cuentas "sin respuesta a los problemas reales de la sanidad, de la educación" y "sin propuestas reales para los problemas de la vivienda en Cantabria".
"Su modelo no tiene esas prioridades. Esa es la realidad. Y nosotros estamos a 180 grados de lo que hace, de lo que piensa y sobre todo de lo que promete el Partido Popular", ha afirmado Iglesias.
También han criticado que en este presupuesto elaborado por el PP "no hay proyecto transformador" ni para "modernizar" la comunidad autónoma sino una "recopilación de obras comprometidas y repetidas año tras año y que no se han cumplido".
"Buruaga ha llegado a noviembre con una carta a los Reyes Magos sin llegar a la Navidad", ha ironizado.
Desde el PSOE han asegurado que su enmienda a la totalidad no es "para bloquear, sino para abrir una puerta del diálogo, a la reformulación de unas cuentas que sí estén al servicio de Cantabria y de su gente". "Es una oportunidad para que rectifiquen", ha dicho.
Regionalistas y socialistas también han coincidido en que, en contra de lo que afirma el Gobierno, no son unos presupuestos "municipalistas" y, como prueba, han indicado que el Fondo de Cooperación Municipal solo crece el mínimo legal.
VOX
Y desde Vox han indicado que se trata de un presupuesto que es "insostenible", "peligrosamente continuista", "alejado de la realidad actual" que viven las familias y las empresas e "ideologizado".
"Todo esto es un fraude porque cuando se levanta la alfombra de la retórica gubernamental y se examinan las cifras, lo que encontramos es una arquitectura financiera frágil; un edificio presupuestario sustentado en previsiones de ingresos excesivamente optimistas, en un gasto público estructuralmente atrofiado que hipoteca nuestro margen de maniobra futuro y en una dependencia crónica del endeudamiento y por supuesto de la incertidumbre de la política nacional", ha afirmado la portavoz de Vox, Leticia Díaz.
Además, ha criticado que el PP no acceda a la deflactación del IRPF pese a que, según ha señalado, es un compromiso que llevaban los populares en su programa electoral.
También la portavoz de Vox ha afirmado que su enmienda a la totalidad "no es `un no por el no`" sino "un rotundo `así no`". "Es una llamada de atención severa ante la deriva de una Administración autonómica que lejos de hacerse más eficiente, lo que hace es engordar año tras año, consumiendo recursos ingentes que debieran estar en los bolsillos de los cántabros o invertidos en infraestructuras productivas, en servicios eficientes y de calidad", ha dicho.
Díaz ha replicado al PP que "gobernar no es sólo administrar la inercia heredada del regionalismo y del socialismo", sino "transformar, tener la valentía política de romper con las dinámicas de gasto superfluo y decir la verdad a los ciudadanos sobre la sostenibilidad de nuestras cuentas públicas a medio y largo plazo". "Lo suyo es una huida hacia adelante permanente", ha dicho.
Además de criticar el documento presupuestario, desde Vox han acusado al Gobierno de haber hecho un "trabajo muy sucio" y "barriobajero" al pretender "engañar" con sus advertencias sobre lo que se perderá si no salen adelante estos presupuestos.
Sé el primero en comentar