Noticias de Cantabria
Cantabria 25-06-2024 06:30

El teniente rescatador y héroe de la GC

El teniente y jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil (GREIM), Pablo Villabrille San Pedro baraja "un retraso" y descarta "accidentes graves" de los espeleólogos

La Guardia Civil bajara varias hipótesis sobre lo que les ha podido ocurrir a los dos espeleólogos desaparecidos en Soba, en la que "lo más probable" es que se trate de un "retraso alargado en el tiempo" y, por el momento, descartan "caídas o accidentes graves" ya que, de "haber tenido algún percance", ya "se habrían localizado".

Así lo ha señalado ,el teniente y jefe del Servicio de Montaña de la Guardia Civil (GREIM), Pablo Villabrille San Pedreste mediodía a preguntas de la prensa en Soba, con motivo de las labores de búsqueda que se están realizando en la zona.

Según ha explicado, la hipótesis "más probable" es que los espeleólogos, que se introdujeron en la cavidad el pasado sábado, no encontraran la torca por la que pretendían ascender y continuaran su marcha por algún motivo, o bien porque "no dieron con las cuerdas o por el cansancio", hasta dar con una zona de bloques "pedregosa de complicado tránsito" que concluye en un sifón.

En su opinión, sería en esta zona donde podrían encontrarse ya que lo "más razonable" es que "con el cansancio y las horas de trabajo" en la cueva estableciesen ahí "un punto caliente" a la espera del equipo de rescate.

El teniente ha indicado que esta cueva "no tiene grandes cavidades" pero esta actividad es "técnica" y puede llevar "entre 10 a 12 horas completarla".

En este sentido, ha detallado que "cualquier grupo puede tomar una dirección equivocada y desorientarse de tal manera que no puedan ser capaces de regresar" al punto inicial y retomar la travesía donde ya la tenían consolidada en cuanto a orientación. Al respecto, ha apuntado que incluso su equipo tiene "dificultades" para orientarse dentro de estas cavidades.

Otra hipótesis que baraja la Guardia Civil, "poco probable", es que los espeleólogos hayan descendido "más profundo", hasta una profundidad superior a 700 metros.

Por último, el teniente ha informado de que se busca a los espeleólogos en tres puntos con dos equipos de la Guardia Civil y otro de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que aún no han informado de la situación.

Sé el primero en comentar