Casares espera que el contrato de los trenes de Cercanías "se cumpla": "No tenemos conocimiento de ningún retraso"
Asegura que el Gobierno central está "comprometido" con el tren de Santander a Bilbao e impulsa el estudio por tramos "para que sea viable"

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha dicho que espera que el contrato con la empresa CAF para la construcción de los nuevos trenes de Cercanías "se cumpla" y que puedan llegar los primeros convoyes "a lo largo de 2026".
"No tenemos conocimiento de ningún retraso en ese proyecto", ha asegurado Casares a preguntas de los medios este jueves después de que el PRC sacara a la luz esta semana que fuentes de la empresa que fabrica los trenes le aseguran que no van a llegar a principios de 2026, como se comprometió con Cantabria y Asturias.
Un asunto que se abordó en la Mesa Ferroviaria celebrada ayer, aunque ésta se convocó para tratar el proyecto del tren entre Santander a Bilbao y mostrar el rechazo de Cantabria a la intención del Ministerio de Transportes de desarrollar un nuevo estudio por tramos (Bilbao-Castro Urdiales, Castro-Laredo y Laredo-Santander), ante el temor del Gobierno regional (PP) de que finalmente se quede en Castro y no llegue a la capital.
Frente a ello, Casares ha trasladado esta mañana, en declaraciones a los medios en una visita al Polígono de La Vega de Reinosa, que el Gobierno de España "está comprometido y tal es así que hemos decidido hacer un estudio por tramos para que sea viable, para que podamos priorizar la actuación y que se pueda hacer". "Estamos pendientes de esos estudios de viabilidad para saber qué nos dicen los técnicos para desarrollar la obra".
Así, el delegado, y también secretario general del PSOE de Cantabria, ha recalcado el "compromiso máximo" del Ejecutivo central con el ferrocarril en la región "en todas sus dimensiones", tanto en lo referido al Plan de Cercanías como a la alta velocidad y al tren a Bilbao.
Por ello, ha ofrecido diálogo y colaboración institucional al Gobierno regional y le ha pedido alejarse del "ruido", con el que cree que "lo único que quieren es tapar la inacción del PP".
"Si ahora estamos hablando de estos proyectos, si estamos hablando de cuándo llegan, de cuáles son los plazos, es porque el Gobierno de España está comprometido con ello, y antes el gobierno de Mariano Rajoy, del Partido Popular, no lo hizo", ha apostillado.
ROBERTO MEDIA, EL "HOOLIGAN" DEL GOBIERNO
En concreto, se ha dirigido al consejero de Fomento, Roberto Media, que cree que es "experto" en hacer ruido, después de que este miércoles pidiera nuevamente visitar las instalaciones de CAF para comprobar el estado de los nuevos trenes de Cercanías y asegurara que "no va a consentir" que se "se nos engañe y se nos dé migajas" con el tren por tramos a Bilbao.
"Es el `hooligan` del Gobierno de Cantabria, lo único que hace es montar bulla". "No le escucho ningún proyecto propio del Gobierno de Cantabria, lo único que le escucho es confrontar contra el Gobierno de España, pero ninguna idea. Y claro, nosotros estamos muy lejos de eso", ha dicho Casares.
Los trenes "se están fabricando", cuando con el Gobierno del PP hubo "cero euros para la compra de trenes", y mientras se construyen el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene la gratuidad del transporte ferroviario, lo que hace que "cada vez sean más los pasajeros que se suben", ha dicho Casares en respuesta a las declaraciones de Media tras la Mesa Ferroviaria.
Una reunión que estuvo marcada por la ausencia de los tres representantes del Gobierno central citados: el de Renfe, el comisionado para los planes de Cercanías de Asturias y Cantabria y el comisionado para el Corredor Atlántico, respecto a lo que la Delegación del Gobierno señaló que el Ejecutivo central había pedido cambiar la fecha y Media lo negó indicando que éstos habían confirmado inicialmente su asistencia.
Así, el delegado ha reiterado esta mañana que el Gobierno de España ya había trasladado su disposición a acordar una fecha para que pudieran participar todas las partes, pero el Ejecutivo cántabro "de forma unilateral, decidió que ayer se celebrase la Mesa del Ferrocarril sin consensuar con nadie".
El motivo, a su juicio, es que "el PP no quiere buscar soluciones a la situación del ferrocarril en Cantabria, lo único que quería era una foto fácil y confrontar contra el Gobierno de España, pero ninguna solución".
Sé el primero en comentar