Cartes celebra San Cipriano del 14 al 16 de septiembre con un programa que incluye la Gran Romería Montañesa
Cartes acogerá del 14 al 16 de septiembre San Cipriano, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, con la Gran Romería Montañesa y la tradicional subida en albarcas, dentro de un programa con actos pensados para todas las edades.

Las fiestas arrancan el domingo 14 con un día dedicado a los mayores. Un autobús recorrerá los pueblos del municipio para recogerlos y a las 12.00 horas se celebrará misa en la ermita de San Cipriano acompañada de pito y tambor.
Después, los actos festivos del día se centrarán en la localidad de Corral, donde un vermut con picoteo les estará esperando y Lola del Rosario pondrá la nota musical a las 13.00 horas.
A las 21.00, tendrá lugar en la misma localidad el pregón oficial, que este año corre a cargo de los piteros de Barreda Pablo y Bernardo, quienes llevan tocando a San Cipriano desde su niñez. La primera verbena de las fiestas correrá a cargo de Javi Serrano y DJ Maroto y comenzará a las 23.00 horas.
Al día siguiente, el lunes 15, se celebrará la tradicional subida en albarcas que partirá a las 10.30 desde el parque de los Torreones en Cartes en dirección al alto de San Cipriano, haciendo paradas en los pueblos de Riocorvo, Yermo, Corral y San Miguel para reponer fuerzas hasta llegar al limite con el municipio vecino de Mazcuerras, donde ambas corporaciones se reúnen para disfrutar de una tarde de hermandad amenizada este año por Mario Palacios.
Una vez finalizados los actos programados para la subida en albarcas, la fiesta se traslada a San Miguel de Cohicillos y los más pequeños serán los protagonistas, con el encierro de toros hinchables, merienda y romería dedicada a los niños. A las 21.00 horas se celebrará una barbacoa amenizada por Nacho Barquín y después la segunda verbena a cargo de la orquesta Clan Zero.
En la mañana del martes 16, día de San Cipriano, llegará a las nueve de la mañana la diana floreada con pito y tambor que recuerda a los vecinos que ha llegado la hora de preparase para la subida al santo en procesión.
La iglesia de la Inmaculada Concepción que ofrece cobijo al santo durante todo el año será a las 10.45 el punto de partida de esta procesión que recogerá a los picayos en San Miguel y que hará su entrada en la pradera a las 11.30 para, posteriormente, iniciar la misa en honor a San Cipriano en la ermita que lleva su nombre a las 12.00 horas.
La jornada estará amenizada por parejas de piteros que acompañaran a los romeros en las jotas del soportal de la ermita, así como a quienes se acerquen a la fuente a cumplir la tradición de beber este agua. Además, habrá música en diferentes puntos de la pradera: en la campa de abajo, a cargo de K`umbres Montañesas, y en la campa de arriba, música popular de romería de la mano de Nacho Barquín.
La fiesta se trasladará después hasta el alto San Cipriano, donde la Orquesta Caramelo levantará el telón a las 19.00 horas y se pondrá fin a las fiestas con una traca final con chocolatada y cena.
Sé el primero en comentar