Noticias de Cantabria
Cantabria 16-09-2025 14:15

Cantabria, la segunda comunidad donde más baja la licitación de obra pública hasta julio, un -24,7%

Cantabria es la segunda comunidad autónoma donde más ha bajado la licitación de obra pública hasta julio, con un -24,7%, alcanzando los 65,73 millones de euros frente a los 87,313 invertidos en el mismo periodo del año anterior, según la última estadística de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan).

La región es una de las tres que ha reducido su inversión y solo se sitúa por detrás de Madrid, donde ha caído en un 42%, y por delante de Castilla y León, con un -15,1%.

Por su parte, en España la licitación de contratos de obra lanzada por todos los organismos públicos del país alcanzó los 19.984,48 millones de euros en los siete primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las comunidades autónomas fueron en este periodo las que más aumentaron sus licitaciones, al llegar a los 6.650,9 millones de euros, un 23,9% más.

Extremadura lideró las alzas, con un 417,8% de aumento y 363,98 millones de euros licitados, mientras que Andalucía fue la región con mayor actividad licitadora, al superar los 1.348 millones de euros hasta julio, un 116% más que hace un año.

La segunda mayor región licitadora, la Comunidad de Madrid, rebajó un 42% sus licitaciones, hasta los 920 millones de euros, al mismo tiempo que Cataluña (la tercera) las aumentó un 7,6%, hasta los 854,49 millones de euros.

En cuanto al Estado, las aumentó un 14,5% en el periodo de enero a julio, con 5.942,53 millones de euros, liderado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que sacó a concurso público 3.546,46 millones de euros, un 1,1% menos.

Detrás de este crecimiento están las inversiones en la red ferroviaria, ya que Adif licitó un 17,2% más, con más de 2.536 millones de euros.

Sin embargo, las carreteras disminuyeron sus licitaciones un 54,7% (182,2 millones de euros), los puertos un 3,5% (487,3 millones de euros) y los aeropuertos de Aena un 30,5% (180,2 millones de euros).

Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aumentó un 32,4% su actividad licitadora, hasta los 450,5 millones de euros, y el resto de los ministerios lo hicieron casi un 54%, hasta los 1.945,5 millones de euros.

Por último, los ayuntamientos incrementaron sus licitaciones un 12,2%, hasta los 6.136 millones de euros a julio, incluyendo también diputaciones, cabildos y otras entidades locales.

Sé el primero en comentar