Cantabria aprueba dos millones en ayudas a las entidades locales para mejora de pastos comunales
Ha autorizado un millón de euros para la primera fase del proyecto de la Red de Caminos de Concentración Parcelaria de Campoo de Enmedio

SANTANDER, 16 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves dos millones de euros en ayudas a las entidades locales para realizar inversiones de mejora de los pastizales de aprovechamiento común. Están cofinanciados por los fondos FEADER (860.000 euros), el Ministerio de Agricultura (400.000 euros) y los Presupuestos Generales de Cantabria para 2026 (750.000 euros).
Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, busca fomentar la biodiversidad, mejorar los servicios ecosistémicos, prevenir incendios forestales y apoyar la actividad ganadera extensiva en montes públicos, según ha informado el Ejecutivo regional.
Las entidades locales podrán presentar sus solicitudes hasta el 9 de enero de 2026 y se valorarán criterios como la situación demográfica, la superficie comunal adjudicada, la ausencia de quemas no autorizadas y la ubicación en zonas de montaña.
La concesión de las ayudas estará sujeta a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución.
PRIMERA FASE DE LA RED DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA
Por otro lado, el Consejo ha autorizado 1.030.604 euros para la primera fase de la ejecución del proyecto de la Red de Caminos de Concentración Parcelaria en el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, con el objetivo de mejorar la accesibilidad a las parcelas agrícolas, facilitar la reordenación del territorio y optimizar el aprovechamiento de los recursos agrarios en siete núcleos rurales del municipio.
En concreto, contempla la adecuación de 35 caminos, con una longitud total de 15,33 kilómetros, distribuidos entre tramos de nueva construcción y restauración de trazados existentes, y se ejecutará en un plazo de 14 meses.
Por otro lado, el Ejecutivo ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución del encargo realizado a TRAGSATEC para revisar el Plan del Medio Natural de Cantabria.
Este proyecto, financiado con fondos Next Generation EU, tiene como objetivo actualizar el diagnóstico ambiental, fomentar la participación pública y adaptar la política forestal regional a los retos. Formalizado inicialmente el 9 de diciembre de 2024 por 184.604 euros, extiende el plazo hasta el 30 de noviembre de 2025, sin implicar incremento presupuestario.
Esta ampliación permitirá completar las tareas técnicas y administrativas necesarias para la aprobación del nuevo Plan, que incluye actuaciones como la elaboración de documentos técnicos, la gestión de alegaciones y la difusión pública del plan revisado.
CONVENIOS EDUCATIVOS
Por su parte, también se ha autorizado la suscripción de tres convenios de colaboración con los ayuntamientos de Camargo y Santillana del Mar y la Mancomunidad Valle de Iguña, para reforzar el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica durante el curso escolar 2025-2026.
Estos acuerdos permiten canalizar aportaciones económicas de las entidades locales a los centros educativos públicos de los municipios para reducir el coste que deben asumir las familias por los materiales curriculares.
Así, el Ayuntamiento de Camargo destinará hasta 120.000 euros a los centros educativos, mientras que el de Santillana del Mar aportará 7.000 euros al CEIP Santa Juliana para beneficiar a 118 estudiantes, y la Mancomunidad Valle de Iguña contribuirá con 800 euros al CEIP Leonardo Torres Quevedo, en apoyo a las familias de Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo.
Sé el primero en comentar