El Ayuntamiento quiere recuperar la zona de Las Parrillas y transformarla en área recreativa y de descanso
El Ayuntamiento de El Astillero pretende recuperar la zona de Las Parrillas y transformarla en área recreativa y de descanso, un proyecto que cuenta con un presupuesto de licitación de 80.920 euros y para el que ha solicitado la financiación al Ejecutivo cántabro del 49 por ciento de los trabajos.

Según ha explicado el Consistorio en un comunicado, el equipo de gobierno PRC-PSOE encargó el diseño de un proyecto que aprovechara el entorno natural de la Ría de San Salvador como espacio de recreo, tanto desde el punto de vista de atractivo natural como de los deportes marítimos, así como su ubicación como punto de conexión con los carriles bici ejecutados dentro del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, tanto de los tramos ejecutados que conectan con el centro de Astillero por el Parque de la Planchada como para el futuro tramo de conexión con Pontejos.
El alcalde de Astillero, Francisco Ortiz, resaltó el valor de crear una zona de descanso para el peregrino en un enclave natural conectado a pie y bici con el centro de El Astillero a través del renovado paseo marítimo, añadido a la conexión con distintas carriles bici que unen El Astillero con el Parque de la Naturaleza de Cabárceno al Sur, al norte con la Ciudad de Santander y todas las localidades del arco de la Bahía, "lo que hacen que este proyecto aporte un gran valor a Astillero".
Con el fin de aumentar el uso de este espacio público, se ha tenido en cuenta la accesibilidad para personas de movilidad reducida, evitando superficies a distinto nivel, creando recorridos accesibles desde el paseo a las mesas, barbacoas y fuentes.
Además, se ha introducido un área destinado al aparcamiento de bicicletas y se mejora la iluminación con la incorporación de luminarias con tecnología 'led' de bajo consumo.
El proyecto también propone la eliminación de los árboles enfermos de la parcela y sus sustitución por otros jóvenes con una separación y ubicación adecuadas para el mejor desarrollo de los mismos.
Por último, se ha dispuesto una amplia zona para la colocación de contenedores dedicados a plásticos, vidrios y residuos orgánicos. En el caso de estos últimos se ha previsto espacio para la colocación de dos contenedores en épocas de mayor afluencia.
Sé el primero en comentar