Torrelavega se suma al Día del Alzheimer con varios actos solidarios
El Ayuntamiento de Torrelavega se suma este viernes, 19 de septiembre, a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, bajo el lema `Igualando derechos`, con una serie de actos solidarios en apoyo a las personas afectadas por la enfermedad y sus familias, así como con los profesionales sociosanitarios que los acompañan.

En concreto, a las 13.00 horas se desplegará la pancarta conmemorativa en el edificio municipal de La Llama, con el objetivo de dar visibilidad a la realidad de esta enfermedad y sus consecuencias en la vida cotidiana de "miles de personas en Cantabria".
A continuación, representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC) leerán un manifiesto de reivindicaciones y propuestas.
Estas reclamaciones, consensuadas a nivel nacional por las entidades miembro de CEAFA, subrayan la necesidad de garantizar los derechos de las personas diagnosticadas con Alzheimer, incluyendo ser escuchadas y comprendidas, la capacidad de tomar sus propias decisiones y el acceso a recursos sanitarios y sociales específicos.
Además de estos actos, el próximo martes, 23 de septiembre, a las 18.30 horas, se celebrará la charla gratuita `La demencia también habla, escúchala`, en el Centro Municipal de Mayores, dirigida por la lingüista María Sainz-Pardo de NeuroADaS Lab, que ofrecerá herramientas para familiares y cuidadores desde una perspectiva social y sanitaria.
El concejal de Sanidad, Borja Sainz, ha señalado este jueves en nota de prensa que "es fundamental que Torrelavega muestre su compromiso con los colectivos vulnerables y fomente la concienciación social sobre el Alzheimer, una patología que exige el reconocimiento de derechos plenos para las personas que la padecen y sus entornos familiares".
Por su parte, el presidente de AFAC, Luis Saiz Peña, ha explicado que el lema de CEAFA para el Día Mundial del Alzheimer, `Igualando derechos`, tiene el objetivo de denunciar "cómo los derechos de las personas con Alzheimer se ven cada vez más limitados a medida que avanza la enfermedad".
Así, se reclama igualdad de derechos, reconocimiento y respeto por parte de la sociedad, y que estas personas deben ser tratadas con justicia y mantener su dignidad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento reafirma su apoyo a las familias y trabajadores que luchan contra el Alzheimer y anima a la ciudadanía a sumarse a los actos conmemorativos y a la reivindicación de más recursos, investigación y atención integral.
Sé el primero en comentar