Noticias de Cantabria
Santander 26-03-2025 14:30

IU cree que los trámites y la estructura administrativa en Santander "lastran capacidad de ejecutar inversiones"

El concejal de IU en Santander, Keruin Martínez, ha considerado que los trámites y la estructura administrativa del Ayuntamiento de Santander "lastran su capacidad de ejecutar las inversiones".

Así lo ha señalado en un comunicado tras conocer "la baja ejecución" del capítulo de inversiones de los presupuestos municipales de 2024, de "apenas un 29,76% de lo previsto".

Para Martínez, esta situación está "conectada con las vacantes del personal municipal", que ascienden a "más de 400" y en "áreas clave". "Llevamos tiempo denunciando que hay áreas municipales que tienen una importante carencia de personal que, según la Relación de Puestos de Trabajo prevista por el Ayuntamiento, es de más de 400 vacantes", ha denunciado.

Martínez ha asegurado que el propio informe de Intervención sobre la liquidación del presupuesto de 2024 achaca "la inejecución en las inversiones en buena parte a la demora en los procesos administrativos de tramitación y contratación de la inversión".

Asimismo, ha indicado que el informe señala que el capítulo 6, relacionado con las inversiones, "es difícilmente asumible con la estructura administrativa actual del Ayuntamiento".

"La carencia de personal que tienen varias áreas clave, como pueden ser Licencias o Ingeniería Industrial, lastra la capacidad del Ayuntamiento a llevar a buen término los propios proyectos", ha explicado Martínez, que también ha criticado que afecta a los ingresos.

"Sabemos que colectivos como los Arquitectos o Aparejadores han propuesto medidas de simplificación al Ayuntamiento, ante el amplio tiempo de espera en la concesión de licencias, mayor que el de otros municipios colindantes, pero el principal motivo es por la falta de personal en dichos departamentos", ha insistido.

Para el concejal de IU, el modelo del equipo de Gobierno (PP) "consiste en reducir al máximo la estructura de la Administración, aunque con ello ponga en riesgo la capacidad de ejecutar sus propios proyectos".

También ha destacado que es "revelador" que, "una vez más, el grueso de inversiones y proyectos en Santander vienen de la mano de otras administraciones, como el Gobierno de Cantabria o el Ejecutivo estatal".

Martínez ha relacionado también esta "falta de inversión" del Ayuntamiento en su propio personal "con su preferencia por las externalizaciones y privatizaciones de servicios esenciales", que han aumentado en los últimos años, hasta el punto en que suponen un 30% de los presupuestos.

Asimismo, el edil ha lamentado que esta cuestión no pueda ser debatida en el pleno que se celebra este jueves, dado que en el orden del día figura como una dación en cuenta, lo cual, según el reglamento, no admite debate.

"Santander sigue estando entre las capitales con un índice de ejecución presupuestaria más baja, y la prueba definitiva anual, que es la liquidación de presupuesto, se pasa por el pleno sin opción a decir palabra, aunque haya sido la práctica habitual con la presentación de este documento", ha lamentado.

El edil ha criticado también "la falta de previsión y de análisis real que dan las cuentas económicas cada año". "Tenemos partidas opacas, cajones de sastre, un descontrol inmenso y una generación de cantidades significativas de remanentes que demuestran que el documento presupuestario no se basa en las necesidades reales ni invierten en la ciudad, sino que año a año se limitan a copiar y pegar", ha criticado.

Sé el primero en comentar