Gobierno y OPAS abordarán la "flexibilización" en Cantabria de las medidas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa
El Gobierno de Cantabria (PP) y las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) abordarán "en las próximas horas" la "flexibilización" de las medidas preventivas implementadas en la comunidad contra la Dermatosis Nodular Contagiosa ante los focos registrados en España y con el fin de evitar que la enfermedad entre en la región.
Este planteamiento se motiva en la evolución que la enfermedad está teniendo en el país, donde los 18 brotes localizados en Gerona "parece que los están controlando" y porque llegarán "a mediados de este mes" vacunas "suficientes" para todas las comunidades autónomas en caso de que sea necesario si se registrara algún positivo.
Así lo ha informado a preguntas de los medios de comunicación la consejera de Ganadería, María Jesús Susinos, quien ha dicho que en estos momentos "creemos" que se puede ir tomando "alguna medida para aliviar a los ganaderos", después de las medidas "muy duras" que ha tomado el Ejecutivo y que ha puntualizado son "muy necesarias".
Entre ellas se incluyen la cancelación hasta final de año de ferias ganaderas, concursos, certámenes, subastas, romerías o mercados con presencia de animales, salvo perros y gatos, además de la prolongación de la suspensión de la actividad del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega durante un mes más.
Susinos, que ha recordado las consecuencias "dramáticas" que sufrirían los ganaderos si la Dermatosis Nodular llegara a Cantabria, con vaciados sanitarios de las explotaciones y cordones sanitarios de hasta 50 kilómetros, ha señalado que su departamento va a mantener este encuentro con el sector, a petición del mismo, con el fin de alcanzar un acuerdo para ir coordinando y adoptando "poco a poco" la desescalada.
Ha asegurado que estas medidas se llevarán a cabo con "total seguridad y con muchísima vigilancia", porque el objetivo "último" es que la enfermedad "no entre en nuestra región", ha insistido.
La consejera también ha reconocido que "ahora mismo" está habiendo "pérdidas económicas" derivadas de estas decisiones, pero ha dejado "muy claro" que si la Dermatosis entra en Cantabria, "estaríamos hablando de un verdadero drama". "No perdamos el horizonte", ha aseverado.
En cuanto a la reapertura del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, ha señalado que se "pretende abrir" pero no para que "realice su actividad normal", sino sin que se permita la entrada de reses de otras comunidades. Sin embargo, no ha entrado a dar más detalles antes de reunirse con el sector por "respeto".
GRIPE AVIAR
Por otro lado, cuestionada por las medidas del Ministerio de Agricultura que han entrado este lunes en vigor y por las que se confinan a aves de corral en 31 municipios cántabros, Susinos ha hecho hincapié en que, con el primer positivo detectado en la región en una gaviota en Castro Urdiales el 19 de septiembre, el Gobierno regional decidió "no autorizar la celebración de ferias donde hubiese aves". "Nos adelantamos a la situación", ha valorado.
Ha dicho que desde ese momento, su departamento habló con los titulares de explotaciones avícolas para recomendarles las medidas que "ha trasladado ahora el Ministerio".
Asimismo, ha reiterado que en Cantabria no se ha producido ningún positivo en gripe aviar en explotaciones, y ha recordado que después del positivo en Castro hubo otros dos en gaviotas en Laredo y Santoña.
Así, de los tres positivos ha incidido en que dos han sido declarados de alta patogenicidad, lo que significa que es una enfermedad de categoría A --como la Dermatosis Nodular-- y que, en caso de que una gallina dé positivo en una explotación, conllevará su vacío y un cordón sanitario.
En Cantabria han quedado confinadas las aves de 31 municipios: 17 son de 'especial riesgo', que se sitúan en el entorno y en las zonas próximas y limítrofes a las marismas de Santoña, Victoria y Joyel; y en otros 14 municipios en las zonas declaradas de 'especial vigilancia'.
Susinos ha hecho estas declaraciones a preguntas de la prensa en la comparecencia que ha ofrecido para presentar el presupuesto de su Consejería para 2026.
Sé el primero en comentar