Noticias de Cantabria
Santander 23-05-2024 18:00

El PSOE, Daniel Fernández, ha exigido a la alcaldesa Gema Igual que solucione los vertidos de fecales a la ría de Raos,

El PSOE exige que el Consistorio solucione los vertidos de fecales a la ría de Raos, ya que a la alcaldesa "se le han acabado las excusas"

La concejala de Medio Ambiente de Santander, Margarita Rojo (PP), ha afirmado que la Estación de Bombeo de Aguas Excedentes de Lluvia de Santiago el Mayor, en Nueva Montaña, "funciona correctamente" y que "cumple al 100% con su cometido", que es aliviar el excedente de agua de lluvia en momentos puntuales de mucha intensidad, cuando el sistema no es capaz de evacuar.

Por ello, Rojo ha manifestado "su sorpresa" ante la concentración celebrada este jueves por parte de un "grupo minoritario" y ha lamentado "la utilización política y de los propios vecinos" que han llevado a cabo los concejales del PSOE e IU-Podemos.

"Se han sumado a la protesta cuando no han sido capaces de interesarse o preguntar previamente por el funcionamiento de la estación o por posibles incidencias", ha apostillado.

En concreto, la edil ha explicado que se lleva a cabo un mantenimiento "riguroso" de la instalación y los equipos, mediante un control diario, "sin que hayan existido incidencias", según ha indicado el Consistorio en un comunicado.

En ese sentido, ha detallado que este tanque cuenta con un sistema de telecontrol que registra y comunica toda acción e incidentes dentro del bombeo, una información que es enviada tanto a los teléfonos de guardia como al ordenador central del servicio municipal de Aguas, lo que permite conocer en tiempo real el estado de la estación, cuándo arrancan y paran las bombas, así como cualquier tipo de incidencia o avería.

Con todo, la responsable municipal ha negado "alivios injustificados" a la ría de Raos y ha puesto como ejemplo que, en los cuatro primeros meses del año --121 días, de los cuáles ha llovido 54--, el alivio ha funcionado únicamente 17 días, coincidiendo con episodios de lluvias fuertes y en momentos puntuales, en ningún caso durante toda la jornada.

EL PSOE EXIGE SOLUCIONAR LOS VERTIDOS

Por su parte, el portavoz municipal  ya que a la alcaldesa, Gema Igual, "se le han acabado las excusas" para no revertir esta situación porque ahora los populares gobiernan en todas las administraciones que tienen competencias en esta materia, ha dicho.

"Antes (Igual) decía que la solución dependía de Camargo, de Bezana, la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, pero ahora el PP gobierna en todas", ha continuado Fernández, quien ha instado a la regidora a "hablar y poner soluciones encima de la mesa".

Según ha señalado el portavoz socialista en un comunicado, el año pasado el PSOE instó al Pleno municipal el "control de los vertidos contaminantes indiscriminados", pero "el PP lo negó a pesar de los vídeos, las fotografías y la abundante evidencia que existe".

Así, ha compartido la "indignación" de los vecinos de Santiago el Mayor con el PP "cada vez que falta a la verdad sobre los vertidos fecales". "Exigimos al Ayuntamiento que lidere las soluciones para evitar una gran contaminación de la marisma, que genera malos olores y también la muerte de especies animales y vegetales".

CONCENTRACIÓN CIUDADANA

El vecindario del barrio de Nueva Montaña, en Santander, y la peña Los Chaparrudos, con el apoyo de Ecologistas en Acción Cantabria, se ha concentrado este jueves para denunciar los "numerosos y cuantiosos vertidos ilegales que se vienen sucediendo desde hace demasiados años".

Según han lamentado, se está produciendo un deterioro del medio natural de la marisma de Raos, con afección no solo al medio piscícola y a la avifauna de la marisma, sino también al medio social por la generación de malos olores.

Así, los vecinos han exigido "soluciones de una vez por todas y que el Ayuntamiento de Santander "abandone el tancredismo al que se ha apuntado hace décadas".

En ese sentido, han instado al resto de administraciones a las que concierne de alguna forma el problema (Consejería de Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Dirección General de Costas del MITECO) que reclamen soluciones a la degradación ambiental de la ría de Raos.

Sé el primero en comentar