Cantabria negocia con Ryanair y otras aerolíneas para recuperar las cuatro rutas perdidas y tres nuevas
"Los vamos a tener. Nos va a costar, pero trabajamos en ello y vamos a volar a sitios donde no hemos volado nunca desde Santander", dice Media

SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Cantabria (PP) está ya negociando con Ryanair y con otras aerolíneas para recuperar "lo antes posible" las cuatro conexiones que la compañía de bajo coste irlandesa va eliminar este invierno del aeropuerto Seve Ballesteros, y que son las que conectan Santander con Roma, Milán, París y Viena.
Y el Ejecutivo trabaja también en incorporar "alguna" ruta más, en concreto tres nuevas, que anunciará "en las próximas semanas", según ha indicado este viernes el consejero de Fomento, Roberto Media, que ha destacado al respecto que su departamento mantiene conversaciones "todas las semanas con todas las compañías que vuelan en Santander y con otras muchas".
A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de sancionar a la 'low cost' por la supresión de esas cuatro conexiones -decisión que ha justificado por el aumento de las tasas aeroportuarias de AENA-, el también titular de Transportes ha señalado que los contratos de promoción suscritos finalizan este mes de septiembre y ha recordado al respecto que si bien se pueden prorrogar, esto es "una posibilidad" de las partes -administración y empresa-, "no una obligación".
En una rueda de prensa, y cuestionado por la desaparición de esos vuelos, que representan el 38 por ciento de la capacidad del aeródromo de Parayas, Media ha reafirmado el objetivo del Gobierno cántabro de acabar la legislatura (primavera de 2027) con más conexiones, plazas y viajeros en el Seve Ballesteros.
"Los vamos a tener. Nos va a costar, pero trabajamos en ello y vamos a volar a sitios donde no hemos volado nunca desde Santander. Y lo vamos a ver", ha augurado el consejero del PP, convencido de que se va a lograr ese propósito "a pesar" del ministro de Transportes, Óscar Puente, al que ha vuelto a afear la "pelea de gallos" que a sus ojos mantiene con Ryanair, que también ha acometido recortes por la subida de tasas en Asturias y ha abandonado bases como la de Santiago de Compostela, Tenerife Norte, Valladolid o Jerez de la Frontera.
Ante esto, Media ha considerado que los dueños de la aerolínea "pueden hacer con su empresa lo que les dé la gana" mientras que el titular del Ministerio "representa a todos los ciudadanos españoles", por lo que a su entender no se puede "enfrentar" e "intentar pasar por encima" de una compañía a la que "le da igual" llevarse unos vuelos de unos aeropuertos a otros "si gana dinero".
A ello se suma que el millón de pasajeros que AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) puede perder este invierno con la supresión de rutas de Ryanair en aeródromos regiones "los gane los grandes aeropuertos", como Madrid, Barcelona, Málaga o Bilbao.
Por eso, Media ha trasladado a Puente la necesidad de que la empresa pública, dependiente de su Ministerio y que el año pasado ganó más de 1.900 millones de euros, dedique parte de esos beneficios a que "no se hundan" los aeropuertos más pequeños y que las tasas sean "muchísimo" más bajas para que aeródromos como el de Santander puedan ser "competitivos".
"Eso lo entiendo todo el mundo, menos el señor ministro. Él puede ganar esa guerra con Ryanair, sin duda, pero la vamos a perder todos los ciudadanos españoles, y los más perjudicados, los de las comunidades pequeñas" y con aeródromos "más débiles", ha advertido el consejero cántabro, que se ha preguntado "quién gana" con la retirada de una treintena de rutas aéreas. "Por decir que 'he pasado por encima de ti' estamos perjudicando la conectividad de todos los ciudadanos", ha afeado a Puente.
Por su parte, Media ha aclarado que el Gobierno regional no puede pagar ayudas directas a las compañías aéreas por volar en el aeropuerto Seve Ballesteros ni tampoco puede sufragar "de forma directa" los 70 céntimos de incremento de tasas: "Esto no es cuestión de que el Gobierno de Cantabria y los gobiernos autonómicos sigamos poniendo más dinero para que AENA siga ganando más dinero".
CONVERSACIONES TODAS LAS SEMANAS
En cuanto a la negociación de las rutas que pierde Santander y las nuevas a implantar, el consejero de Transportes ha indicado que se negocia con Ryanair, compañía con la que hablan todas las semanas, esta "varias veces" y se prevé la que viene también.
Y en paralelo, se mantienen conversaciones con "muchas más" aerolíneas, toda vez que los vuelos que se pierden "son interesantes", ya que llevan funcionando mucho tiempo.
Así, "puede que haya otras compañías a las que les interese hacer esas conexiones, de las que ya hay y otras que hoy no operan en el Seve Ballesteros", ha apuntado Media, que ha admitido eso sí que Ryanair es un operador "importantísimo" por la mayor cantidad de vuelos que realiza en este aeropuerto.
"Para el ministro Puente, Ryanair es un enemigo; para nosotros es un socio. Intentamos llevarnos bien con nuestros socios, ayudarnos mutuamente, y eso es lo que hacemos con Ryanair, con Wizz Air, con Air Nostrum, con Binter Canarias, con Iberia, con todos", ha citado para enumerar compañías que operan en Santander.
Sé el primero en comentar