Albert Boadella celebra el Orgullo con su nueva zarzuela en Teatros del Canal: "Es un gran acontecimiento histórico"
El dramaturgo Albert Boadella ha presentado este jueves el estreno escénico de `El Orgullo de quererte`, una zarzuela moderna que ha calificado como el "gran acontecimiento histórico" del género por lo "insólito" que es la música de Javier Carmena.

"Yo escuché la música de Carmena y me pareció algo insólito porque estamos en una época en la que la mayoría de los artistas tienen como la obsesión de romper con el pasado. Pero aquí, me encuentro con una música de respeto al pasado con una gran vinculación con décadas anteriores. Estamos ante un gran acontecimiento histórico de la zarzuela", ha afirmado Boadella en rueda de prensa.
El dramaturgo se ha apoyado en Martina Cabanas para dirigir esta producción, que actualiza el género musical con una historia ambientada en pleno barrio de Chueca durante las celebraciones del Orgullo. La obra se representará del 11 al 20 de septiembre de 2025 en Teatros del Canal. La dirección musical estará a cargo de la directora mexicana Alondra de la Parra, actual maestra titular de la ORCAM, junto a José Luis López Antón, que liderará a la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Boadella se ha desecho en elogios hacia la música de Javier Carmena porque "casi no hay que decir grandes cosas en la representación porque la música lo cuenta todo". "Es algo extraordinario. Si miramos 50 o 70 años atrás vemos la última composición de Pablo Sorozábal y luego hay un vacío inmenso porque hay un corte con el pasado", ha indicado.
A su vez, ha criticado a los directores de escena que "ponen más acción por encima de la música" y defiende que "hay que dejar que la música hable". Por su parte, Martina Cabanas ha continuado con los elogios a Carmena por las melodías de la composición.
"El trabajo de Javier Carmena tiene algo de la tradición que es brutal. Lo que decía, creo que Vives, es que las melodías las tienen que cantar los limpiabotas. Aquí la van a cantar, no sé, deberíamos invitar a los de Glovo o a alguien porque son melodías que se pegan y te conmueven", ha afirmado.
`El Orgullo de Quererte` se compone de 18 numeros musicales, tal y como ha desvelado Carmena, que ha reconocido que la música la comenzó a componer hace diez años y ha agradecido la libertad con la que ha trabajado para seguir con la "tradición y los códigos de los grandes compositores".
"Lo que quería era crear una obra que se desarrollase en una fiesta de Madrid. Pensábamos en una verbena de la Paloma, pero es verdad que ya tiene su zarzuela, al igual que la verbena de San Antonio de la Florida o la de San Isidro. Sin embargo, pensé que el Orgullo no tenía una zarzuela y así surgió la música de `El Orgullo de quererte`", ha explicado el músico.
Los tenores Enrique Viana y Santiago Ballerini, el barítono Germán Olvera y la soprano María Rey-Joly se sitúan al frente de un reparto de siete intérpretes y ocho bailarines y figurantes, que son los encargados de dar forma a esta zarzuela que mantiene el sabor costumbrista del género clásico, pero traslada la acción a un entorno actual.
Sé el primero en comentar