Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Los avances en técnicas de reproducción asistida permiten recuperar espermatozoides en pacientes con azoospermia

Los avances en técnicas de reproducción asistida permiten recuperar espermatozoides en pacientes con azoospermia

El urólogo experto en medicina sexual e infertilidad masculina de la clínica de reproducción asistida Ginefiv, el doctor Carlos Balmori, ha subrayado que los avances en técnicas de reproducción asistida posibilitan la recuperación de espermatozoides en la mayoría de los pacientes con azoospermia, una condición caracterizada por la ausencia total de espermatozoides en el eyaculado.
Un nuevo avance en retrovirus endógenos humanos puede abrir la puerta a nuevos tratamientos contra el cáncer

Un nuevo avance en retrovirus endógenos humanos puede abrir la puerta a nuevos tratamientos contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla de San Diego (Estados Unidos) ha revelado la primera estructura tridimensional de una proteína "clave" del retrovirus K endógeno humano (HERV-K), lo que marca un "hito" en la biología estructural y que abre la puerta a nuevas estrategias para el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades, como el cáncer.

Un estudio descubre que los factores sanguíneos de la diabetes tipo 2 favorecen la agresividad del cáncer de mama

Un nuevo estudio ha descubierto que las personas con diabetes tipo 2 provocada por la obesidad tienden a padecer cánceres de mama más agresivos debido a unas diminutas partículas presentes en la sangre, conocidas como exosomas, que se ven alteradas por la diabetes y que pueden reprogramar las células inmunitarias dentro de los tumores, debilitándolas y permitiendo que el cáncer crezca y se propague más fácilmente.

Experta advierte de la importancia de hacer ejercicio durante la menopausia para reducir el riesgo cardiovascular

Adoptar hábitos de vida saludables como cuidar la alimentación y hacer ejercicio durante la menopausia ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, que se muestra más resistente en esta etapa, y, por lo tanto, reduce el riesgo cardiovascular, señala la profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), Marta Massip Salcedo.