Noticias de Cantabria

Sanidad Cantabria

Bajar el IVA al 10% en los equipos sanitarios reduciría el gasto público más de 800 millones de euros, según informe

Bajar el IVA al 10% en los equipos sanitarios reduciría el gasto público más de 800 millones de euros, según informe

El establecimiento de un impuesto sobre el valor añadido (IVA) reducido del 10 por ciento para los equipos sanitarios conllevaría una reducción del gasto público de más de 800 millones de euros y, si se estableciera un tipo superreducido del 4 por ciento, el ahorro de gasto público podría ser de más de 1.300 millones de euros, según el informe `Los tipos reducidos en el Impuesto sobre el Valor Añadido. Un ejemplo de su aplicación en los productos de tecnología sanitaria`, en el que se analiza la conveniencia reducir el IVA en determinados bienes y servicios.
El PSOE de Reinosa denuncia que el Gobierno "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos"

El PSOE de Reinosa denuncia que el Gobierno "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos"

El portavoz del PSOE de Reinosa, Sergio Balbontín, ha denunciado que el Gobierno de Cantabria "está jugando a la ruleta rusa con la vida de los campurrianos" y ha señalado que este jueves, 26 de septiembre, fue "la séptima vez en los últimos tres meses", que la localidad "volvió a estar sin SUAP y sin UVI Móvil extra hospitalaria", una situación de "extrema gravedad para nuestros vecinos".
Valdecilla celebra la despedida de los 102 residentes que acaban su formación especializada

Valdecilla celebra la despedida de los 102 residentes que acaban su formación especializada

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha celebrado este martes el acto oficial de despedida de la promoción de residentes que concluyen este año su formación especializada, y que está integrada por 102 profesionales: 87 médicos (MIR), de los cuales 18 son de Medicina Familiar; 8 enfermeras especializadas (EIR); 2 farmacéuticos (FIR), 2 biólogos (BIR), 2 psicólogos (PIR) y un radiofísico (RFIR).

Investigadores señalan que algunos antígenos alimentarios suprimen el desarrollo de tumores en el intestino delgado

Los antígenos alimentarios reciben mucha prensa negativa porque son la fuente de reacciones alérgicas a alimentos como los cacahuetes, los mariscos, el pan, los huevos y la leche. Incluso cuando no provocan reacciones alérgicas, estos antígenos, junto con muchos otros que se encuentran en las plantas y las legumbres, siguen considerándose objetos extraños que el sistema inmunológico debe controlar.
El diagnóstico de esclerosis múltiple avanza con nuevas pruebas más precisas para tratar precozmente

El diagnóstico de esclerosis múltiple avanza con nuevas pruebas más precisas para tratar precozmente

COPENHAGUE, 22 (de la enviada especial de Europa Press, Candela Jiménez) Actualmente, el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) puede ser tardío e impreciso, o incluso nunca llegarse a conocer, y, en la mayoría de los casos, no se empieza a tratar la enfermedad hasta que no se tienen los primeros brotes o síntomas claros, pero ahora los neurólogos de todo el mundo han actualizado los criterios diagnósticos de la enfermedad incluyendo nuevas pruebas y teniendo en cuenta a los pacientes mayores que tienen otras comorbilidades asociadas, un hito que hará que estos pacientes puedan ser tratados incluso antes de presentar síntomas de la enfermedad.
Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores descubren un nuevo grupo sanguíneo, denominado MAL, y resuelven un misterio de 50 años de antigüedad

Investigadores del NHS Blood and Transplant (Bristol), del Laboratorio Internacional de Referencia de Grupos Sanguíneos (IBGRL) del NHSBT y de la Universidad de Bristol en Reino Unido han identificado los antecedentes genéticos del antígeno del grupo sanguíneo AnWj, conocido desde hace más de 50 años, y que han establecido como un nuevo sistema de grupo sanguíneo, denominado MAL.

Consiguen mejorar el desarrollo neurocognitivo de niños con síndrome de Down mediante el diagnostico precoz del AOS

El estudio clínico Respire 21, por el Instituto Jérôme Lejeune y el Hospital Necker-Enfants Malades, ambos con sede en París (Francia), demuestra que un diagnóstico muy precoz del síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS) y su tratamiento, en caso necesario, mejora el desarrollo neurocognitivo y conductual de los niños pequeños con síndrome de Down.
Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas

Epidemiólogos advierten de que la sequía podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas

El año hidrológico 2023 fue el cuarto más seco del siglo XXI y el sexto de toda la serie histórica desde 1961, y los episodios de sequía están aumentando en frecuencia y gravedad en Europa desde el año 1980, una situación que, además de afectar a la agricultura y los ecosistemas, también podría tener consecuencias sobre la salud mental de las personas, según han advertido los epidemiólogos durante la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebra en Cádiz.
Un estudio revela la necesidad de revisar el diagnóstico tradicional de HER2 en cáncer de mama

Un estudio revela la necesidad de revisar el diagnóstico tradicional de HER2 en cáncer de mama

Los avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo (HER2+) exigen reconsiderar la determinación estándar de esta proteína, que tradicionalmente se ha basado en una clasificación de positivo o negativo. Estudiar los niveles de esta proteína permitirá la detección de tumores con baja expresión de HER2, cuyos pacientes podrían beneficiarse de la nueva generación de anticuerpos conjugados con citotóxicos (ADCs).

Los casos de Covid-19 se mantienen estables en Europa, según el ECDC

El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que la incidencia de la Covid-19 se mantiene estable con tendencia decreciente tanto en Atención Primaria (AP) como hospitalaria en países de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.