Noticias de Cantabria
26-05-2013 11:14

¿Y si empezamos de cero?

Nos hemos convertido en el -hombre-masa- vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado, sin pensamiento y, por lo mismo, dócil a todas las disciplinas llamadas "internacionales" como lo define Ortega y Gasset.

¿Y si empezamos de cero?
 
 "Imposible es la respuesta inmediata que nos dirán porque tenemos mucho lastre".

Llevamos seis años en plena crisis abierta cuya única conclusión es que no se ve el final del túnel y creemos que no se va a ver porque sencillamente no tenemos dinero para devolver a nuestros acreedores y lo que se está produciendo es que la asfixia de los recortes y ajustes para devolver la deuda contraída nos está matando.

Si sales -al mercado de las ideas- , como le llamamos nosotros, no encuentras ninguna que acierte o dé en la diana porque es imposible dar otra interpretación a un  sistema de acreedores y deudores que solo se estabiliza con el pago.O pagas y cancelas la deuda o sigues acumulando intereses al principal hasta que esa deuda se convierte en fallido.¿Y ese fallido se perdona?No.Se busca el intermedio que es la quita, la promesa de devolución de la deuda con el perdón de parte de ella .¿Y finalmente se devuelve la deuda?. No. ¿Y esa es la solución?

Tampoco, porque el sistema no permite el crecimiento que lo impide la falta de dinero, de financiación porque está colapsado en sus raíces y por el que se rige.¿Cual es la solución?Lees, estudias, analizas o como hemos dicho antes sales al -mercado de las ideas- y no encuentras ninguna solución solamente fórmulas para todos los gustos y lo mejor o peor, que quienes las ponen en circulación son los reconocidos y más reputados analistas financieros pero nosotros creemos que analistas somos todos los que día a día sufrimos en nuestras carnes las carencias y penurias del sistema.

Lo que falta es que salga a la palestra un iluminado o futurólogo desquiciado que aporte ese imposible.La Solución. Vamos por unos raíles que conducen a ninguna parte o como ya adivinan los lectores a un Crack, que ya existe, económico y de valores humanos sin respetar, por la inercia de la masa que puede conducir a pasar de los partidos tradicionales que no aportan nada salvo engaños con mentiras y triquiñuelas de parte de una clase política sin formación humanística salvo un gran bagaje de pillería del engaño, truhanismo  y golfería.  

España necesita una gran regeneración democrática o dicho de otra manera recuperar la verdadera democracia secuestrada desde la transición por los partidos políticos. Los españoles fuimos engañados por falsos tabúes que eran intocables hasta ahora, y de repente sale de todo del fondo de armario incluso nuestros demonios. Pero no seamos derrotistas porque en Europa  también cuecen habas y no son la panacea ni ejemplo de nada y debemos de decir un !basta ya! ya que "todo lo que está detrás de los Pirineos no es lo mejor".Tampoco.   

Nos hemos convertido en el -hombre-masa- vaciado de su propia historia, sin entrañas de pasado, sin pensamiento y, por lo mismo, dócil a todas las disciplinas llamadas "internacionales" como lo define Ortega y Gasset.

Lo que hizo Aznar, tan criticado por los suyos y sus enemigos, fue respetable y honrado, a pesar del personaje,porque se descubrió que España está durmiendo la siesta y Aznar produjo un despertar desabrido.

En estos momentos Aznar seguro que estará pensando,!Dios mio¡, librame de mis amigos porque de mis enemigos intentare librarme yo.Que sepa nadie ha dado la cara por Aznar,peligran los pesebres, y para darle de hostias ya se encarga El Pais.Así somos y asi nos parieron.

España tiene un cáncer de seis millones de parados y se vive como si sólo fuese un resfriado.Todavia recuerdo la época de Zapatero y como el Banquero de Puente San Miguel refiriéndose a la crisis la definió como un resfriado de un niño pequeño que pasaría más pronto que tarde.Hasta los mejores se equivocan.Hay que unirse para acabar  con ese paro que mata a los jóvenes germen y semilla del futuro de este Pais, no vale buscar empleo en Alemania porque es otra forma de destruir Pais

España precisa de una gran revolución, difícil por el llamado -“internacionalismo-", para reencontrarnos pero el requisito -sine qua nom- es  echar a nuestra clase política como Jesus hizo con los mercaderes del Templo.Casi toda sobra, su aportación hasta ahora no pasa de la corrupción de la que no consigue desprenderse y abrir ventanas. Sólo piensan en su bienestar, su política es extractiva en las instituciones, aportan charlatanería .Si no se pone rápido remedio incluso podemos ir a peor si se continua incrementando el binomio demagogia+agresividad, y  nos acerquen más al filo del abismo al que nos asomamos todos los días con la multiplicación de los partidos donde se encuentran los viejos demonios de nuestra historia  que nos acechan.Y  si se produce esto ultimo no son culpables los ciudadanos sino el fracaso de la política y los políticos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Mabuse - 27-05-2013

Un futurologo dice? A eso en el pasado se le llamaba profeta. Un buen laboratorio de ideas al que entusiasmado alude le hace falta a la meseta y no tapete dados y ruleta! Cegs i sords han d`estar per no veure i escoltar el que de bó va aportar la societat del benestar! Detras de los pirineos 6000000000€ bajo tierra avalan con fisica cuantica la unión de lo que nunca fue una unica nación, de tanta diversidad y diversión se mofan en ultramar con la reputación de una sola universidad...el dinero no es lo primero pero anima la competición!

negro azabache - 27-05-2013

Esto tiene muy mala pinta y no se le ve buen arreglo.Nos sentimos impotentes y sin visos de cambio.Estamos montados en un sistema del que no es nada facil salirse ni desmontarse.No se ve`por donde coger los cuernos del toro,tal vez en el tema macroeconomico de economia exterior de pais pero no en el dia a dia de las empresas y ciudadanos.Hasta Ortega y Gaset se quedaria boquiabierto de donde hemos llegado

imprudencia temeraria - 27-05-2013

Los tiempos de Aznar y estos tiempos no son iguales y las formulas tienen que ser distintas,yo creo que hoy nos encontramos mucho peor que entonces.Lo de Aznar me parecio una salida de pata de banco como se suele decir,su tiempo paso y mostrar desunion en un partido no conviene,que aporte ideas en petit comite,no son buenos tiempos para mostrar soberbias

manu - 27-05-2013

Imposible empezar de cero porque tenemos un lastre que no hay quien lo suelte hasta que no cumplamos todos nuestros compromisos.Vaya papelon nos dejaron los socialistas