Noticias de Cantabria
20-03-2015 12:59

Y después de las elecciones "el pasteleo"

Si miran los pactos postelectoral que se den en Andalucía podrán ver con anticipación lo que puede ocurrir en Cantabria, “el pasteleo”. Los partidos antes de las votaciones deberían de tener la hombría democrática de decir con quien van a “pastelear" para que los votantes sepan a quien dan su voto. sin embargo se esconden en la ambigüedad.Quien debe de gobernar es la lista más votada ...

Si miran los pactos postelectoral que se den en  Andalucía podrán ver con anticipación lo que puede ocurrir en Cantabria, “el pasteleo”. Los partidos antes de las votaciones deberían de tener la hombría democrática de decir con quien van a “pastelear" para que los votantes sepan a quien dan su voto. sin embargo se esconden en la ambigüedad.

Quien debe de gobernar es la lista más votada y si esa lista, su candidato, no ha obtenido una representación holgada, cualificada y diferenciada pues segunda vuelta y el que salga que gobierne y allá ella o él  y su gobierno. Eso sería una democracia real.
Y es que debemos exigir la regeneración del sistema corrupto que nos gobierna, esto tiene que acabar. Para continuar en democracia no nos cansaremos de repetir y exigir que hace falta democratizar el sistema y esto solo se consigue con principios democráticos europeos y con una Ley Electoral que se puede copiar de cualquier país europeo para que no se cansen los diputados en su ignorancia o peor para que no vuelvan a legislar una Ley Electoral como la actual.

Primero y final, tiene que gobernar la lista más votada y antes de las elecciones los partidos deben presentar listas abiertas. Y si la lista más votada no ha obtenido una mayoría cualificada se debe ir a una segunda vuelta con los dos candidatos más votados, todo menos seguir en el esperpento en que nos encontramos, que votas una candidatura y posteriormente ésta se coaliga con otra u otros sin el consentimiento del votante Hacer eso es prostituir la democracia y caer en la corrupción mas degradante, como la que vivimos  que para conseguir que los imputados de los partidos puedan volver a acudir a las elecciones modifican la Ley de Enjuiciamiento, eliminan imputacion y ponen investigación Para nosotros la simple sospecha debe iser suficiente para impedir presentarse para representar y gestionar el patrimonio de todos.

Así pues mientras no se acabe el fraude hacia el ciudadano del pasteleo de los pactos políticos post elecciones esto no es una verdadera democracia y sino fíjense en Andalucía que antes de ver cual es el partido más votado ya están negociando con quien pactara tal o cual grupo.Por cierto la vampaña se ha parecido mas a una campaña de un país bananero que a una campaña de un país europeo. Esa formulacion politica anima la abstencion porque el votante se dice para que voy a votar si no sirve para nada si luego se juntan todos.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

PAD - 20-03-2015

Totalmente de acuerdo con la lista más votada, con gobiernos fuertes que puedan llevar a cabo sus programas, con coaliciones equilibradas, etc.; pero muy en desacuerdo con coaliciones dónde el voto minoritario y a veces único, impone todo el hacer de un gobierno hasta desvirtuar el propio resultado electoral; o que gobierne el menos votado, como ya ha sucedido en muchos lugares, Cantabria incluido. Pero esto ya lo ha propuesto hace tiempo el PP y todos se han puesto en contra, con el argumento de que estábamos en mitad del partido y siempre estaremos en mitad del partido. Lo lógico es que los dos grandes partidos, PP y PSOE se hubieran puesto de acuerdo para pactar un sistema electoral lógico, coherente, democrático, representativo y operativo....

Pastelero - 20-03-2015

Elecciones pasteleras

Goloso - 20-03-2015

Una rica tarta de sabores

Luis - 18-03-2015

Completamente de acuerdo,esto es lo necesario para lograr la necesaria calidad democratica.