Noticias de Cantabria
02-08-2014 06:38

¿Y ahora , qué ...

Ya pasó el Congreso Federal Extraordinario del PSOE, dónde han “inventado” la pólvora (¡…y parió un ratón!), un partido que presume de democracia interna, progresismo y no se cuántas cosas más….Voy a intentar dar unas pinceladas a tres interrogantes que se plantean muchos ciudadanos:...

 

Ya pasó el Congreso Federal Extraordinario del PSOE, dónde han “inventado” la pólvora (¡…y parió un ratón!), un partido que presume de democracia interna, progresismo y no se cuántas cosas más….

Pues, resulta que en el propio Congreso sólo podía presentarse una única lista, cerrada y bloqueada que les ha propuesto el candidato Pedro Sánchez Pérez-Castejón (Madrid, 1972); y a esta lista, sólo se podía votar si o abstenerse. ¡Ay que jod….!.

Y ¡Claro!, ha salido votado el candidato (Por aclamación, faltaría más) y toda la lista que se ha presentado (86,1 %), como en las “democracias orgánicas”, de infausta memoria, algunas todavía “reinando” por este mundo que habitamos. ¿Y aún este PSOE pretende darnos lecciones de ética, democracia, progresismo, etc.!.

El lema de este Congreso lo dice todo: "Cambiando el PSOE, cambiando España"; algún ingenuo podría hacerse la siguiente pregunta: “Podría suceder que si gobernase Pedro Sánchez con Pablo Iglesias, nos tuviéramos que encontrar con una lista única, cerrada y bloqueada para las elecciones como sucede aún en algún país que éstos tienen como referentes éticos y políticos?...

Voy a intentar dar unas pinceladas a tres interrogantes que se plantean muchos ciudadanos:

¿Y quienes están en la lista? Pues Pedro Sánchez, con el permiso y la aprobación de Susana Díaz, ha escogido un equipo elefantiásico –quería un equipo reducido, pero se ha plegado a la presión de los barones y las baronesas-, dónde se encuentran viejos socialistas y rostros casi desconocidos como su mano derecha, César Luena. De aquellos, Micaela Navarro, Pedro Zerolo, Ximo Puig, Emiliano García Page, Tomás Gómez, los catalanes Carme Chacón, Pere Navarro y Meritxell Batet... No; no se ha olvidado de Susana Díaz, que dirigirá la política territorial, como nueva Presidenta del Consejo de Política Federal. Dijo que iba a hacer una Ejecutiva reducida y la ha hecho más amplia que nunca (42 miembros), quizás por recoger en la misma a los “barones” del PSOE y algunos más de las dos listas que concurrieron con él a las Primarias, aunque ni Madina ni Pérez Tapias se han mostrado satisfechos.

Y a Cantabria le ha tocado la “Pedrea”, colocando a Díaz Tezanos como Vocal de la Ejecutiva y como premio de “consolación” ha colocado a Gorostiaga y Casares (éste apoyó a Sánchez) en el Comité Federal, aunque para ello le ha ampliado considerablemente (105 miembros)

Ya lo dice el viejo refrán: “Dime con quien andas y te diré cómo eres”.

¿Y que ha dicho el candidato? Ha comenzado afirmando que “somos el partido del cambio” y esperemos que no sea el cambio de quítate tu para ponerme yo. También ha afirmado que "a mí no me va a temblar el pulso al echar a algún político corrupto o corrupta del PSOE”. Y Sánchez le ha espetado a Rajoy aún en pleno Congreso: "Si quiere de verdad regenerar la democracia, que coja la escoba y empiece a limpiar su casa". Y tiene razón, pero sería más creíble si él mismo empezase por el PSOE, y la inclusión en los órganos relevantes de dirección de Chaves, Griñán y Zarrías no parece que vayan por ese camino y nos permitirá que nos preguntemos si esto va a suponer que actuará en Andalucía, dónde se han hecho auténticas barbaridades; o con sus otrora coaligados como los catalanes que se lo han llevado crudo como Pujol y su famiglia que lo han ocultado durante más de tres décadas. ¿O sólo se refería a sus adversarios políticos?.

Y ha dicho que quiere un partido renovado, pero no integrado, tal como han afirmado sus adversarios de hace dos semanas. ¿Si así actúa con los suyos, que no hará con los ciudadanos en general?.

Y sigue con los viejos tic de la izquierda: derogar las leyes que no le gustan del PP, como la reforma laboral, el sempiterno tema de la Iglesia Católica, que también le escuece y quiere terminar con el Concordato, el aborto si se llega a aprobar,.. Vuelve a insistir en los impuestos a los ricos (se supone que también los del PSOE) y en los temas que más excitan a sus posibles electores más a la izquierda, sin dejar claro y meridiano los dos temas capitales del país, como son el tema económico y el modelo territorial del Estado. No es capaz de coger el toro por los cuernos y se va por la tangente de una reforma constitucional, como si eso se hace de la noche a la mañana. ¡Otra vez en la equidistancia!.

Porque nos está enseñando la oreja de sus incoherencias, con una gran carga de demagogia y populismo (Léanse su discurso), diciendo una cosa y haciendo la contraria, como hacía uno de sus maestros políticos, Zapatero. Eso, sí; nos ha dejado frases para la historia y quizás algún día habrá que decirle a Zapatero: “después vendrá, quién bueno te hará”.

Lo dicho: “Obras son amores”.

¿Y cómo han sido sus primeros pasos? Aún “in pectore” ordenó no votar a Juncker, pese a que ya se había votado al socialista Martin Schulz, en cumplimiento del pacto entre socialistas y populares europeos, razón por la cuál éste declinó asistir a “su” Congreso. Y ahora, ¿Se opondrán a que Arias Cañete sea Comisario Europeo?.

Después, nada más despertarse de su sueño psoeístico y del curioso proceso electoral y congresual, ha ido a La Moncloa a entrevistarse con el actual Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (¿Recuerdan cómo le trató la semana pasada?) y tras una entrevista larga, no parece que hayan existido muchos puntos de encuentro, sino todo lo contrario, porque parece que Sánchez está empeñado en mantener un equilibrio –incluso ambigüedad- entre la fuerza emergente de Podemos y lo que debiera ser la esencia ideológica del PSOE, como partido socialdemócrata de corte europeo.

Y respecto al independentismo catalán, no ha sido capaz de hacer un frente común, a excepción del hecho de que “no habrá consulta”, manejando la ambigüedad y la equidistancia, con lo que dará más alas a los radicales catalanes.

Como dice el refrán popular, “Por sus hechos les conoceréis”.

En todo caso, habrá que concederle el beneficio de la duda y esperar un tiempo….

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

PAD - 04-08-2014

¡Acaba de salir la encuesta del CIS! Y el secretario general Pedro Sánchez debiera de volvérselo a mirar, pues si quiere ser un partido que tenga opciones lógicas de gobierno, deberá de intentar volver al redil de la socialdemocracia, dónde se encuentran los socialistas europeos de Francia, países nórdicos, Alemania, etc... Debe orientarse a ganar en el centro izquierda. Si lo que pretende y en esa línea parece que se está dirigiendo es irse a la izquierda más radical, para contrarrestar el voto de IU, Podemos y demás, puede suceder que los electores prefieran el original (Podemos, IU,...) y no la copia, como sucede en Cataluña que CíU quiere ser más republicano e independentista que ERC y, consiguientemente, los catalanes prefieren el original y no la copia burda de CíU. ¡Ojo al parche!