Viejo y ¿nuevo PSOE?
Con la proclamación de Pablo Zuloaga como Secretario General el Partido Socialista Obrero de Cantabria se inaugura una nueva etapa en el socialismo de nuestra Comunidad. En efecto se ha producido una ruptura no consensuada en la unidad socialista. Recordemos que Zuloaga ganó las elecciones primarias con el 53% delos votos frente al 47%.

Cuando se nos ha preguntado si con la elección de Pablo Zuloaga, con esa corta diferencia, se ha producido una división en el partido decimos si y no, lo hemos dicho de forma reiterada de forma motivada. No se ha producido un conflicto al estilo Partido Popular. En el Partido Socialista se han producido unas elecciones y se presentaron dos candidatos totalmente diferentes de perfil político. Uno de continuidad que representaba Tezanos, que debe seguir y mantener proyecto e ideas, y otro de cambio e inauguración de un nuevo proyecto.
Ahora bien ¿cuál es ese proyecto? Ahí me vienen mis dudas, habrá que esperar para ver y lo decimos con todas las cautelas. Pero así todo seguimos. Nosotros hemos querido ver, igual nos confundimos, que detrás de la bandera “sanchista”, que pudiera haber sido utilizada como banderín de enganche, se esconde una regeneración en edad de los socialistas en Cantabria. Si es así, y solo así, puede incluso ser beneficioso para CANTABRIA. Si la renovación es por las ideas de Pedro Sánchez que quiere expandir al resto del territorio y hacer al viejo PSOE a su imagen, semejanza e ideas ¿? tengo mis dudas, y en libertad así las expongo porque el PSOE es de sus votantes y afiliados y también, muy importante, de su historia. Nunca un partido puede ser “propiedad” del líder de turno, ni lo fue de González a pesar de que marcó una época.
Quiero inclinarme a pensar que llegan unos jóvenes socialistas que tienen otra visión de ver el futuro. Bien. Pero antes de empezar su camino deben de reconocer que el viejo socialismo en España ha sido fundamental para esta democracia que nosotros denominamos cautiva y que hay que profundizar en ella si queremos convivir y que se mantenga el Estado de bienestar.
Narvona, presidente del PSOE, que presidió el Congreso de los cántabros, hizo un recordatorio a otro líder (González) ahora denostado por parte de muchos socialistas de la nueva ola. Éste nuevo proyecto no debe responder al típico quítate tú para ponerme yo sino a algo más.
Estos jóvenes socialistas deben de saber que no todo ha sido malo, que deben de mantener lo mejor que ha dado el “viejo” PSOE que tan necesario ha sido para esta democracia, pero hay que dar tiempo al tiempo. Veremos en los próximos días cuáles son sus movimientos, que no pueden ser otros que un cambio radical en las personas para empezar a trabajar y que la ciudadanía pueda ver ese proyecto. Necesitan comunicar su proyecto.El discurso de Zuloaga fue de agradecimientos todos también a su antecesora Eva Tezanos pero es a partir del lunes donde veremos los cambios que se adopten.
Lo cierto es que Cantabria tiene rotos sus partidos políticos, y el PSOE también aunque de otra manera. Resultan llamativas las figuras de Pablo Zuloaga o Pedro Casares entre otros por su juventud y formación profesional, la treintena de años, frente a Revilla con 74 años y de otra época. Aprovechamos para decir que todavía el llamado “revillismo” (Revilla) es todo una incógnita y sigue estando vigente pero pasado mañana también le llegará su hora por mero ciclo biológico de su líder inicial y final, Revilla . Ahora toca socialismo en Cantabria y mirar con optimismo sus primeros pasos.
Sé el primero en comentar