Una calle para Pajín …
Sí. Sí. Como lo leen: la Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad debe tener una calle en la ciudad de Santander. ¡Faltaría más!....

Desde que fue nombrada Ministra de Sanidad, “corre por la red” una información comparativa y exhaustiva de algunos de los responsables de Sanidad de países de la Unión Europea, con unos currículos de una gran calidad universitaria, investigadora, administrativa, experiencia política,… ¡Vamos, como Leire Pajín!.
Y esto ha debido llegar a sus castos oídos, por lo que ha utilizado como justificación personal y ejemplo de persona no relacionada con el mundo sanitario, a Ernest Lluch y que fue un gran ministro de Sanidad.
¿Pero a dónde va nuestra Ministra de Sanidad? Ernest Lluch fue un ejemplo de persona con una amplia y profunda formación intelectual, luchador contra la Dictadura –periodo en que pisó varias veces la cárcel- y que asumió un Ministerio que en aquellos tiempos gestionaba toda la sanidad de España y lo hizo francamente bien…
Como demostró ser un buen profesor universitario, un buen investigador y escritor…
Y en Santander, en Cantabria, ejerció durante años como Rector de la UIMP, precisamente en un tiempo en que esta Universidad tuvo una gran proyección y una excelente relación con la ciudad de Santander y con la cultura de nuestra capital; y esta fue la época en que se realizó la importante obra de la rehabilitación del Palacio Real de la Magdalena, que finalizó en 1995 y dónde fue actor importante en esta iniciativa que asumieron la Administración Central y Local.
Lamentablemente, pocos años después fue vilmente asesinado por ETA.
Santander ha correspondido a Ernest Lluch por su esfuerzo y dedicación hacia la ciudad de Santander, con la denominación de una calle, que perpetuará su memoria.
Quien ha osado compararse con Ernest Lluch –aún recordamos muchos que fue la paladín de la conjunción sideral transoceánica de su jefe, curiosamente cuando es la primera vez que un Presidente no cruza el charco para una Cumbre Iberoamericana-, ha tenido la suerte de ser la ministra de un Ministerio que ya tiene realizadas las transferencias sanitarias y muy poco le va a corresponder gestionar. ¡Esta es la suerte que tenemos los cántabros! Y los madrileños, y los murcianos, y… Porque de lo contrario, hubiera sido como para echarse a temblar, a pesar de haber hecho el día de su toma de posesión una petición: “A los que no me conocéis, os pido una oportunidad”.
Las oportunidades las suelen pedir los toreros –perdón, se me olvidaba su cruzada antitaurina-, pero en política “los experimentos con gaseosa”, como muy bien nos dijo otro ministro socialista (Sr. Corcuera).
Aunque debe saberse que su ministerio también se ocupa de la “Política Social”, tan importante en estos tiempos a dónde nos ha llevado la errática política del Sr. Zapatero; y la Igualdad, a cuyo cargo ha puesto a la inefable Bibiana Aido, que “Igual-da”.
Así que ya lo sabe el Ayuntamiento de Santander, vaya realizando las gestiones precisas para denominar a una de las mejores avenidas de nuestra ciudad, con el nombre de “Leire Pajín”. ¿No les suena?.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Me han dicho que Leire no quiere calle alguna que lo que desea es hacer bien su papel en política desde una persèctiva de centro izquierda y que con ello se va sumamente satisfecha. Yo creo que la calle para más allá, todavía es joven.