Noticias de Cantabria
23-06-2013 08:00

Un Médico-Concejal que le gusta la Fiesta Taurina

Cantabria Liberal se ha acercado al despacho que tiene en el Ayuntamiento el Doctor D. Ramón Saiz Bustillo porque sabrán ustedes que el Concejal además de serlo, donde realmente ejerce es en el hospital de “Valdecilla”, en su actividad profesional como Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial.

D. Ramón Saiz Bustillo  es Doctor en Medicina y Cirugía ( Sobresaliente Cum Laude) y Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Marqués de Valdecilla.

 

CL.- Buenos días D. Ramón, ¿cómo le gusta más que le tratemos? Desde su dedicación a los ciudadanos en el puesto político que ocupa de Concejal o desde su actividad de toda la vida, de Doctor en medicina en el departamento de Cirugía Maxilofacial.

Es curioso que sean dos actividades con el mismo fondo puesto que ambas se fundamentan en el servicio al ciudadano, perola realidad es que resulta muy difícil que un cirujano deje de sentirse como tal si ha ejercido el oficio con la intensidad que lo he hecho yo. 

CL.- Primera pregunta, Don Ramón. ¿Por qué es usted Concejal y lleva ya dos legislaturas? ¿Repetirá?

Desde hoy hasta las próximas elecciones quedan dos años y en este tiempo pueden pasar muchas cosas en lo personal y en lo profesional. Otra cosa más  es que yo ni decido ni hago las listas, eso corresponde al partido. Lo cierto es que el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Santander, por su cohesión, honestidad y por su ambiente interno, ofrece un ambiente  atractivo.

CL.- ¿Qué hace el Concejal Ramón Saiz Bustillo en un día cualquiera en el Ayuntamiento? Cuéntenos, los ciudadanos quieren saber.

Mi actividad principal se centra  en el Hospital Valdecilla y los días que no tengo que operar los ocupo en recibir a los vecinos que me piden citas y a tratar de  resolver  los problemas propios de mi área. Afortunadamente cuento con unos buenos funcionarios municipales que me ayudan mucho

CL.-En este tiempo que ha estado de Concejal, su mejor satisfacción y su peor momento.

El peor momento, sin duda, fue  a los quince días de tomar posesión a finales de Julio de 2007 cuando apareció el problema en Mercasantander. Pensar que la viabilidad de la empresa y los  puestos  de trabajo estaban en grave peligro era un problema que me quitaba el sueño. Hoy  afortunadamente, y después de un trabajo duro,  Mercasantander es una empresa sana y saneada y no ha habido que despedir a nadie.

Los mejores momentos están por llegar en 2014 

CL.-¿Qué está leyendo? ¿Qué lectura le gusta más? 

Acabo de terminar de leer Ética de Urgencia  de Fernando Savater y estoy con otro que se   titula El Maestro del Prado pero no recuerdo el autor.

Leo de todo, aunque prefiero los libros de ensayo que no sean  pesados.

CL.-¿Y el deporte? 

Soy un gran aficionado a la pesca de río y la practico todo lo que puedo. Antes me gustaba cazar pero, como se nace incendiario y se muere bombero,  ya hace años que me dedico más a pasear con mi perro de caza por el monte

CL.-Cantabria Liberal tiene la sensación de que le gustan los Toros, ¿de dónde le viene la afición?

No es una cuestión familiar porque en mi casa no había dinero para ir a los toros; así que no  sé.  Empiezas  de chaval a ir por los pueblos de Castilla a los encierros con los amigos de mi pueblo  y poco a poco le vas cogiendo afición. 

CL.-Usted es el Vicepresidente de la Plaza de Toros, D. Ramón con la crisis habrá Toros? Porque la gente a pesar de ésta quiere divertirse. 

Habrá toros porque el Ayuntamiento ha conseguido posicionar  la feria de Santiago en un lugar predominante dentro del escalafón de ferias a nivel nacional, y sobre todo porque es muy importante para la economía de la ciudad y como consecuencia de ello para el empleo. Hay sectores básicos como la hostelería que sufrirían mucho durante la semana grande de Santander sin la feria de Santiago.

Este año ha habido que recortar dos festejos, pasando de nueve a siete, con el fin de armar una feria de calidad adaptada al momento económico. Resumiendo, no perder calidad, adaptar el abono a un precio razonable, incluir a las figuras, dar oportunidad a los que han triunfado en plazas importantes y conseguir encajar todo esto en una reducción de puestos ya que el año pasado estuvieron en Santander veinte toreros a pie y este año solo podrán estar quince.

CL.-¿Qué ganadería han contratado en la Plaza de Toros para las Fiestas de Santiago? ¿Ya ha ido a visitar los Toros?  ¿Qué toreros estarán? 

Las ganaderías son las que hoy  tienen más garantía de embestir,  dentro de la incertidumbre, porque están en el mejor momento. Garcigrande, El Puerto de San Lorenzo, Valdefresno, Juan Pedro Domecq, Sánchez y Sánchez  para la de rejones y la novillada de Julio García. Creo que, aunque se pueda discrepar, el consejo y los asesores han hecho un gran trabajo y los ganaderos nos han ayudado con los precios porque son conscientes de la situación y  quieren estar en Santander .

En cuanto a los toreros es reseñable que, salvo excepciones,  hayan hecho un ejercicio de responsabilidad adaptándose al momento económico y nos hayan permitido hacer una gran feria.

CL.-¿Qué le parecen las críticas de los anti taurinos? 

Absoluto respeto, como a toda discrepancia. 

CL.-En confianza, ¿qué torero le gusta más y porque?

La magia de Morante y la dimensión como torero que ofrece El Juli  en todos los ámbitos  son insuperables.

CL.-Nuestra entrevista va directa porque la semana grande, cada año que pasa es más grande y año a año van mejorando. Alguna novedad en la semana grande a parte de cuestiones culturales, festivas de ocio, cuéntenos alguna primicia D. Ramón. 

Estamos tratando de mejorar todas las  actividades que  han dado un buen resultado otros años reforzándolas  con cosas añadidas. Como novedad, además de otras, he oído a mis compañeros  que habrá un circo con una carpa dorada.

Bueno, Sr. Concejal Doctor que haya mucho éxito en la semana grande de Santiago, que la gente se divierta y que pase la crisis.

Seguro que si. Muchas gracias a vosotros.

 

Sé el primero en comentar