Noticias de Cantabria
10-12-2012 09:32

¿Todos los políticos son iguales…?

¡Radicalmente no!. Ni todos los políticos son iguales, ni todas las madres, ni todos los guardias, ni todos los profesores, ni todos los jueces, ni….

Este es un “mantra” que corre de boca en boca y que han sacado aquellos que tienen sumo interés en hacer ver que todo el mundo hace de su capa un sayo y que, por lo tanto, “a río revuelto, ganancia de pescadores” listillos.

Hay políticos que son unos buenos gestores, que trabajan hasta la extenuación, que cobran un salario bastante más bajo que la responsabilidad que ostentan; por el contrario hay quienes no dan un palo al agua y cualquier salario que reciban ya es una obscenidad.
Cuando circula este mantra de que “todos los políticos”….

…Yo me niego a creer que todos los concejales de los 8.123 ayuntamientos de España, que todos los políticos del Gobierno, de las Comunidades,… sean unos corruptos; más bien creo que la mayoría son personas honradas, trabajadores y que su participación en la vida política hasta puede perjudicar su actividad profesional.

Lo que si hay –o parece haber- es una minoría de políticos, casi todos ellos en altas responsabilidades, que se han aprovechado y siguen aprovechándose de forma obscena y descarada de su situación para beneficiarse ellos y su entorno.

Contra éstos, ¡Tolerancia cero! Y no estoy pensando sólo en los políticos corruptos; también quienes han gestionado otros resortes del poder y la economía, como las entidades bancarias, las miles de empresas públicas con absoluto oscurantismo y en muchos casos con una falta de seriedad y profesionalidad que sonrojaría a cualquier ciudadano decente….

Y aún sonroja mucho más que algunos jueces y fiscales “se mezclen” en este juego sucio y trapacero, olvidando informes en el cajón, dilatando sentencias, etc. Lo último es lo más absurdo -ahora que ya no existe la presión electoral-, pues los ciudadanos escuchamos absortos como algunos miembros de la judicatura utilizan la vieja táctica de matar al mensajero; por eso, la justicia catalana, en vez de investigar a fondo a Más, Pujol y toda la tropa, tramita –esta vez sí, con urgencia- la querella contra El Mundo, por haber puesto al descubierto lo que parece que ya sabían muchos catalanes…. ¡Este país es de locos!. Y parece que es más grave cómo se han conseguido esos informes que si los mismos son ciertos o no. O como la dureza contra un juez sevillano a quién apartan de la carrera judicial por diez años por conceder un día más de tutela a un padre sobre su hijo y no pasa nada a quién se equivoca y deja en libertad a una banda asiática que ahora se reirá a mandíbula batiente.

Hay un viejo dicho que afirma que “cuando la corrupción entra por la puerta, la democracia sale por la ventana”; y algún partido, con gran tradición de honradez, debiera tentarse la ropa, pues como dice un amigo mío, ¡Qué casualidad!, al final de los gobiernos socialistas (de Felipe y de José Luís), aflora la corrupción que estos gobiernos generan y dónde, “a río revuelto”, aprovechan algunos otros de todo el arco parlamentario.

Dentro de este ambiente de confusión, voy a contar un hecho curioso: el pasado 1 de diciembre, Julio Anguita, antiguo político de izquierdas, fue entrevistado en el programa “Pido la palabra” de Canal Sur y trataban del tema, "¿España es un país de chorizos?", y un señor del público le preguntó a Anguita por los nombres concretos de "esos chorizos".

Anguita, ni corto ni perezoso, le contestó que "aquí alguien ha trincado mucho" y comenzó a leer una larga lista cuyo origen era de un artículo que el catedrático Vicenç Navarro había publicado sobre algunas de las personas que tenían dinero en Suiza; pero a esta lista, alguien había añadido -"de forma maliciosa" como el propio catedrático denuncia- nombres de conocidos políticos del PP, que no estaban en la lista original y así, como eran de todos los partidos, pues todos iguales de corrutos (la p, la pone Vd., por favor).

 

 

Sé el primero en comentar