Noticias de Cantabria
08-04-2011 12:00

¡Qué desastre!

La situación macroeconómica del Estado –las cuentas del Estado- está en grave e irresponsable riesgo, a pesar del fichaje del Sr. Boyer; y esto nos puede llevar a los senderos por dónde caminan ya los países europeos que han estado desgobernados por líderes socialistas (Grecia, Irlanda y, ahora, Portugal,….).


Estoy estos días oyendo las noticias y ¡como siempre!... malas noticias. En la Zona Euro, baja el paro, mientras en nuestro país, ¡sube!. Y a pesar de ello, aún tenemos que escuchar de nuestro Presidente ZP, del que decía nuestro paisano Joaquín Leguina, nada más conocer que no se presentaría en un tercer mandato, que “está más quemao que los conguitos”, que durante el segundo semestre (después de las elecciones, ¡claro!), se comenzará a crear empleo (poco después, desmentido por su Vicepresidenta Salgado) y llevamos así meses y meses con que ya se veía el final del túnel, ya se observaban los brotes verdes….


La situación macroeconómica del Estado –las cuentas del Estado- está en grave e irresponsable riesgo, a pesar del fichaje del Sr. Boyer; y esto nos puede llevar a los senderos por dónde caminan ya los países europeos que han estado desgobernados por líderes socialistas (Grecia, Irlanda y, ahora, Portugal,….).

¡Está claro que Zapatero no ha aprendido la lección de economía en dos tardes!. Parece que ni le importa, lo que nos llevaría a pensar que es un irresponsable, que está haciendo un daño irreparable a todo el país, con los patrimonios personales que se han depreciado considerablemente en los últimos años, al igual que la capacidad adquisitiva. Por ello, comienzan a oírse voces que hablan de una posible imputación judicial… ¿ZP procesado por haber arruinado al país y a los ciudadanos?...


¡Vaya tomadura de pelo!. Y aún sus corifeos le siguen el juego y llaman a quienes discrepan de la versión “oficial”, antipatriotas, exagerados, catastrofistas y no se cuantos epítetos más. Y se oye en el autobús, que yo uso con mucha frecuencia y es un buen púlpito, decir que las cosas están muy mal, pero que los “otros” no son mejores, que no lo van a arreglar, que todos son iguales, que, además, se van a encontrar los cajones vacíos…


El crecimiento económico de nuestro país no acaba de tomar derroteros positivos, al contrario de lo que ocurre en la mayoría de nuestros vecinos europeos; mientras la inflación se dispara al 3,6 %, con lo que disminuye el ya exiguo dinero de los ciudadanos…. Los hogares reducen un 4,9 % sus ahorros porque ganan menos y gastan más.


Pues mientras esto ocurre, estamos a las puertas de conseguir ¡cinco millones! de parados, un porcentaje importante de los mismos sin recibir ningún recurso en sus hogares y buscándose la vida con los ahorros si los hubiera, vendiendo propiedades adquiridas con sacrificio durante años, recurriendo a familiares y amigos, haciendo pequeñas chapucillas… Y la mitad de los jóvenes sin encontrar su primer empleo (Desde luego, los hijos del Sr. Chaves han tenido mejor suerte).


Por si los males no fueran suficientes para las ahogadas familias (ya sé que las de algunos líderes políticos, bien), nos encontramos en estos días con nuevas subidas (el gas, la popular bombona, los tipos de interés, las hipotecas,…) y esto está desbocado. ¡El Gobierno en armoniosa contradicción y en la ceremonia de la confusión!.


¿Y qué ocurre en nuestra Cantabria? Pues nuestro Consejero de Hacienda y Presupuestos, el Sr. Agudo – ¿recuerdan?, el “metamorfoseado” en PCE, IU, IDCAN, PSOE…y que se subió el sueldo el 19 %-, contándonos que ya se vislumbra la salida de la crisis, ahora para final de año. ¡Nos toma por tontos!.

Nuestra aún Vicepresidenta y aún Secretaria General del PSOE, organizando reuniones electoralistas con los equipos directivos del los centros educativos, con los trabajadores de los dependientes, con los de las energías renovables,…¡Toma campaña!, y tomándonos el pelo con sus ocurrencias, entre las cuales está la propuesta de mantener un debate con el candidato del PP, Ignacio Diego; ¿Pero no había dicho que ya daba por supuesto que su candidato a Presidente iba a ser el Sr. Revilla?. La candidata a alcaldesa por Santander, también planteando ocurrencias y soluciones que bien podría haber realizado desde el puesto que aún ocupa en el Gobierno de Cantabria, como son las políticas juveniles de empleo y vivienda o el apoyo al Ayuntamiento capitalino, cuyo Gobierno, al cual pertenece, niega a los santanderinos, verdaderos paganos de su injusta actitud. ¡Tendrá jeta!...

Y ahora, ¡la guinda del pastel!: va el Sr. Sota, el Consejero de rebote y a quien nunca se le conoció trabajo que no fuera la política, y nos suelta algunas “perlas”:


a) Que “fue un error participar en GFB”, la fábrica del “tocoyeso”; no sé si lo dirá porque quiere “despegarse” del PRC y endilgarle a este partido y a su Presidente, el Sr. Revilla, la responsabilidad única ó porque “tira la toalla”, hace examen de conciencia y reconoce que allí estaba su jefa actual  y que cometieron un error (cerca de 8.000 millones de pesetas de nuestros presupuestos, ¡vaya error!), que están pagando todos los cántabros. Que no se escude en que cuando llegó, ya estaba en marcha… como si un niño pequeño tratase de zafarse del delito.


b) También nos dice algo que me produce escalofríos: “No cree que el PP eche atrás el concurso eólico”; es decir, hacen una gran chapuza que parece reconoce implícitamente, con la Sra. Gorostiaga dirigiendo la “operación”, y que el PP cuando llegue al Gobierno tiene que tragar o indemnizar con nuestros dineros. Es decir, han tirado cohetes con pólvora ajena en su propio beneficio, tal como presumen de ello (También en este caso quieren colgarse ellos solos las medallas) y si después de las elecciones las cosas no van tan bien, ¡que el PP trague! ¿Y los cántabros?.
Acabado marzo, ya tenemos 419 parados más… ¿Y van…?. Será curioso preguntarse: ¿A quién votarán los parados el próximo 22 de mayo?; pues no existen datos sociológicos determinantes, pero parece que pudieran inclinar el voto hacia candidaturas socialistas; ¿a quién vamos a votar los obreros?, me decía un parado de larga duración. Conclusión: sarna con gusto, no pica… Así que igual nos llevamos más sorpresas de las que creemos el mes próximo y aún mayor sorpresa cuando se produzcan las elecciones generales. Y si así fuera, ¡Tenemos lo que nos merecemos!.

Añadan a esto los problemas de la Justicia, Educación y Sanidad -¡Ay Pajín, Pajín- y no olviden el “papelón”, las mentiras y la traición de Estado en que nos ha pretendido meter nuestro Gobierno, sin importarle a quién excarcelaba, qué pintan las víctimas o a quién vende la comunidad foral de Navarra; y para ello, recurren a manipular a policías, jueces y fiscales, avisar a quienes podían ser detenidos en flagrante delito o a cualquier triquiñuela similar. ¡Qué vergüenza!.


Nos podemos dar alguna vuelta por Cataluña dónde andan jugando a los referendos de independencia o por Andalucía, dónde se están dando prisa por colocar a políticos desocupados en los Eres. En Cantabria, algunos están “limpiando” de papeles el despacho, quizás porque barruntan que van a tener que abandonarle y no desean dejar los restos de su pésima gestión. Por cierto, un nuevo nicho de trabajo podría ser la “arqueología política”, rebuscando en algunos contenedores de basura en los aledaños de algún despacho y podríamos encontrar expedientes curiosos, escritos y propuestas que se quedaron en el fondo de los cajones durante toda la legislatura por su escasa importancia o por no tener “padrinos” y nunca se tramitaron…


¡Y todavía vemos a muchos socialistas sacando pecho!. ¿Por ignorancia?; ¿Por osadía?; ¿Por ideología?; ¿Por irresponsabilidad?....
¡Yo no lo entiendo!. ¿Usted?.... Nuestro ilustre paisano, Joaquín Leguina, lo ha calificado como “de desastre”.

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

trasmerano - 12-04-2011

Ya Rajoy va admitiendo en Alemania, que vamos por buen camino. Y se lo han tenido que decir allí; como se lo dijeron antes. Pero no nos engañemos, por mucho que se escriban ríos de tinta sobre el desastre, la cosa va cambiando y los brotes verdes aparecen, el mismo FMI lo reconoce. Y no creas que los otros lo van hacer mejor, que sus comunidades autónomas son las más endeudadas. Luego no sirven de ejemplo.