¿Por qué molesta tanto la visita de Rajoy a Obama?
Hay un amplio sector de la izquierda que está molesta con la visita de Rajoy a Obama y a todo el desarrollo de su viaje a Washington, dónde ha tenido una larga entrevista con el Presidente americano y una reunión con empresarios de alto nivel, que puede beneficiar a toda España. ¡Y están que braman!

Hay un amplio sector de la izquierda que está molesta con la visita de Rajoy a Obama y a todo el desarrollo de su viaje a Washington, dónde ha tenido una larga entrevista con el Presidente americano y una reunión con empresarios de alto nivel, que puede beneficiar a toda España. ¡Y están que braman!
Parece que para algunos, se les revuelven las tripas cuando escuchan que Barack Obama afirma que “España ha vuelto a la senda del crecimiento tras reducir el déficit y mejorar su capacidad de financiación en el mercado internacional gracias al liderazgo de Rajoy”; y esto no obsta, para que, a continuación, reclamara “un mayor esfuerzo para luchar contra el paro”, clavo ardiendo al que se han agarrado algunos para descalificar este viaje. “España se ha estabilizado, pero los grandes desafíos ahora son el crecimiento y el empleo” afirmó el líder estadounidense.
Tanto Obama, como Rajoy, podían haber dicho que “España deberá hacer un gran esfuerzo para salir del atolladero en que le dejaron siete años de desgobierno de la izquierda”. ¡Y no lo dijeron!.
¡Claro!... Los desafíos políticos y territoriales, con su incertidumbre e inestabilidad política, no ayudan a la recuperación, aunque ya está sucediendo que los inversores extranjeros saben en qué comunidades se puede invertir con menor riesgo. ¡Ojo al dato!
Las estrafalarias opiniones de Rosa Diez, Cayo Lara o Soraya Rodríguez, son pura bazofia, que no va a empañar este hito de la política española, que supone un punto y aparte en el desastre que nos ha acompañado en los últimos años, al que algunos de ellos han aplaudido a rabiar. Estos y otros muchos, le quitan importancia o despotrican contra este viaje.
El Sr. Rajoy ha ido a Arlington, símbolo del honor en EE. UU., a depositar una corona ante la tumba del Soldado Desconocido y no como el iletrado y analfabeto que despreció su bandera y hasta la suya propia, con los devaneos con los vascos y catalanes, que nos producirán aún muchos dolores de cabeza. Después de entrevistarse con Obama, compartió en la capital americana un almuerzo con dos centenares de influyentes representantes del mundo de la empresa, la diplomacia y la prensa, los cuales fueron informados de las nuevas condiciones que podrían encontrar en España; muchos españoles pensaremos si surtirá efecto su oferta con un país con reformas laborales y estructurales o la presión de los sindicatos y partidos de izquierda que desean lo peor para este país si ellos no controlan el cotarro. Y aún tuvo tiempo para encontrarse con la Sra. Lagarde, Presidenta del FMI.
El influyente senador republicano y quizás futuro candidato a la Casa Blanca, Marcos Rubio, ha manifestado que “Mariano Rajoy está gobernando bien una situación doméstica muy difícil”. El propio Jefe del Fondo de Rescate, Klaus Regling, ve a España como el “motor de Europa” y alaba al Gobierno de Rajoy por “demostrar que es posible hacer las reformas con rapidez en plena crisis”. Y el mismo Presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha expresado su felicitación a España por el “notable esfuerzo” realizado para superar las dificultades económicas.. “Ha sido un esfuerzo muy, muy grande, Notable, Quería felicitar a todos los españoles y al Presidente del Gobierno”. ¡Aunque esto no le guste a la izquierda de este país!.
Sin tirar cohetes, se ha neutralizado la mala imagen que habíamos cosechado en los EE. UU., país que no hay que menospreciar en este mundo global, como acostumbran a hacer algunos, pero después brindan con Coca Cola, no se apartan de Internet y sólo les gustan las películas americanas. ¡Y se declaran antiglobalización!
Se reanuda la normalidad con los EE. UU. y con todo el entorno político y económico del área de influencia occidental. ¡Ya era hora!. Además de obtener un auténtico reconocimiento a un país que hace dos años estaba muy cerca de la senda de la quiebra y del destino de Grecia, y actualmente ya ha enfilado la senda de la recuperación. Lo acaba de decir el ya expresidentes del BCE, Jean-Claude Trichet: ¿Han olvidado que en agosto de 2011 la situación de España era “dramática”?.
Ante esta normalidad con Washington, ¡Ya era hora!, ya comprendo que a otros les guste más la relación con Cuba, Venezuela o Corea del Norte; y algunos quizás añoran el régimen “estalinista” de la extinta URSS.
Contrasta todo esto con aquella actitud del Sr. Zapatero, quién destruyó los puentes “atlánticos” que se estaban construyendo y ahora Rajoy ha ido a Washington a reconstruirlos y debemos ser conscientes de la importancia que pueden tener para nuestro país. La imagen de España ha salido reforzada internacionalmente, después de aquellos años de “sequía internacional” que siguieron al desplante a la bandera de las barras y las estrellas, que realizó inexplicablemente el entonces líder de la Oposición, el Sr. Zapatero, cuyo “rastro” negativo en la política de este país es más alargado que la cola de un cometa.
¡Ya sé que el Sr. Zapatero se llegó a reunir con Obama y pudo pasar de aquellas frías palabras del “¿Qué tal?”!. Es más; aquel encuentro fue calificado de “acontecimiento planetario”, como decía una inefable ministra casi analfabeta, y sólo sirvió para que Obama obligase al Sr. Zapatero a asumir más compromisos militares en Afganistán y tragó sin rechistar, pues no tenía más remedio que hacerlo; sólo obtuvo de compensación aquella fatídica foto con sus góticas hijas. En otra ocasión, le invitó al “desayuno de oración”, cuando presumía de su “laicidad” y tuvo que leer lo que no le gustaba y omitió algún párrafo. Y en 2010 le tuvo que llamar Obama para exigirle el cambio de su política para que no hundiera más a España, al euro y a todos. ¡Que sarcasmo!.
Es bochornoso que en esta izquierda carpetovetónica y antipatriota primen sus propios intereses a los del país y nos lo demuestran en cada uno de sus actos. Algunos parecen unos “paletos” y da la impresión de que se alegran y desean que las cosas vayan mal…. ¡Cuánto peor, mejor!. Para ellos, para esta izquierda, le importa un pito España y los españoles y ha habido que decirles que “parece que Obama confía más en España que la oposición” y probablemente, el tema tenga que ver con que las cosas, miren por dónde se miren, parece que van mejorando y todos, sin excepción, nos debiéramos de sentir orgullosos y satisfechos y que esta situación, se traslade lo más pronto posible a los ciudadanos y el paro, la mayor lacra de nuestro tiempo, pueda disminuir ostensiblemente.
Por otra parte, quizás al PP, además de arreglar los asuntos de este país, que lo está haciendo razonablemente bien, deberá explicar mejor las cosas, hacer pedagogía, porque existe un alto nivel de desinformación, intoxicación y exaltación (Lo de Gamonal es un claro ejemplo, aunque no es difícil de entender).
Sé el primero en comentar