Noticias de Cantabria
01-07-2011 12:00

¡Os estamos vigilando!

Esta frase suele ir en algunas de las pancartas que miembros del “Movimiento 15-M” han esgrimido en algunos actos institucionales con motivo de la constitución de Ayuntamientos y gobiernos regionales….

Y a mí esta reiterada frasecita me da mucho que pensar, en un “movimiento” que he ido siguiendo por los medios de comunicación desde su inicio público; también me he dado alguna vuelta por alguna plaza, como la Porticada de Santander, antes de que el próximo fin de semana se “disuelvan”.


Y vayamos con la frasecita; no sé si es amenaza, chulería o, simplemente, que se erigen en únicos defensores y censores del funcionamiento de las instituciones, instituciones que curiosamente se han ido constituyendo con el voto de los ciudadanos, aunque ellos han predicado –desconozco si también practicado- la abstención. Los ciudadanos se hacen preguntas: ¿A quién representan?; ¿No serán más representativos los políticos electos por el voto libre y democrático de los ciudadanos?.


Considero que nuestro sistema institucional es formalmente democrático y que tiene instrumentos para su adecuado funcionamiento, control y, en su caso, utilización de acciones punitivas si hubiere un funcionamiento anómalo y que no venga un grupo, cualquiera que sea éste, y suplante a las instituciones de control que nos hemos dado, como es el caso de los tribunales de justicia. Lo cual no quiere decir que sean manifiestamente mejorables.


¿Y quienes son estos del 15-M? …pues, la verdad, no lo sé con exactitud; en principio son un grupo de “indignaos” que están preocupados por muchos de los aspectos anómalos que existen en nuestra sociedad, que están preocupados por su futuro personal y profesional y que desean cambiar esta sociedad nuestra. Pero a estos bienintencionados, se les han unido otros muchos grupos, como los llamados “perro-flautas”, los anti-sistema, los alborotadores de todo tipo y otros especímenes que en algunas ocasiones han desbordado las pacíficas iniciativas, como fueron los sucesos acaecidos en Barcelona (Parlamento Catalán o acoso domiciliario a Artur Mas), Valencia (Acoso a Rita Barberá) o Madrid (Acoso a Ruíz Gallardón),…
Tampoco fue un ejemplo de actuación la de los concentrados del 15-M, quienes, con la aquiescencia y pasividad de las autoridades del Ministerio de Interior, desoyeron la decisión de los órganos judiciales, permanecieron en sus respectivas plazas durante la jornada de reflexión; aunque la conculcación de derechos en las “jornadas de reflexión” comienza a formar parte del paisaje socialista.


Que se reúnan en plazas públicas para analizar y debatir aspectos varios de la vida pública es absolutamente loable y si llegan a conclusiones razonables, que las formalicen y las hagan llegar a las instituciones y ello pueda cooperar a mejorarlas. Otra cuestión es que algunas propuestas que ya están calando en nuestra sociedad sean cuando menos discutibles, como es el caso de las “listas abiertas” en las elecciones.

¿Han pensado cómo se podrían gobernar las instituciones dónde sus representantes fueran elegidos en listas abiertas?; no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad. En las elecciones al Senado, existen listas abiertas y ya hemos observado como los que tienen un apellido que empieza por las primeras letras del abecedario tienen más chance que los de las últimas. ¡Qué curioso!.


Yo también estoy “indignao” con muchas cuestiones, que me gustaría fueran de otra manera; pero trabajaré para mejorar la justicia, la educación, la sanidad, el paro que corroe a nuestra sociedad y los muchos temas que preocupan a muchas personas. Estos indignaos se han concentrado en la plaza del Sol de Madrid, pero no se les ha ocurrido a sentarse frente a la Moncloa, dónde se ha generado la nefasta política que tanto paro nos ha generado; cuando ha aparecido alguna bandera española, ha sido abucheada y han obligado a retirarla, pero cuando la bandera de alguna de sus manifestaciones ha sido la tricolor republicana, no ha pasado nada; han insultado a la propia Presidenta de la Comunidad de Madrid, curiosamente la que más empleo ha generado, pero han respetado a quienes son los auténticos culpables políticos de la lacra del paro… ¡Todo ello les confiere un cierto “tufillo” que les sitúa cerca de los sectores políticos de izquierdas, “ayudando a su señor”!.


Y ahora, supongo que por mimetismo y contagio, el propio PRC dice que “vigilará” los cien días del nuevo gobierno de Cantabria. A este paso, todos nos convertiremos en un “país vigilante”, dónde unos vigilan a los otros (algo parecido ya ocurría en los regímenes socialistas soviéticos).



Foto.- Curiosamente, en la Plaza Porticada de Santander ha estado colocada una gran pancarta con el siguiente texto: “No queremos medio ambiente, lo queremos entero”. ¿Quiere esto decir que no nos conformamos con nada?...

Sé el primero en comentar